Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
un complejo de trastornos despáticos en el contexto del vaciado lento del estómago, el reflujo gastroesofágico y la esofagitis (una sensación de desbordamiento en las epigastria, una sensación de hinchazón, dolor en la parte superior del abdomen, eructos, meteorismo, acidez estomacal con o sin arrojar el contenido gástrico en la cavidad oral);
náuseas y vómitos de origen funcional, orgánico e infeccioso causados por radioterapia, terapia farmacológica o alteración de la dieta, así como en el contexto de agonistas de dopamina si se usan para la enfermedad de Parkinson (como levodopa y bromocriptina).
Un complejo de síntomas dispépticos, a menudo asociados con ventricularización lenta, reflujo gastrointestinal, esofagitis;
- una sensación de desbordamiento en las epigastria, una sensación de hinchazón, dolor en la parte superior del abdomen;
- eructos, flatulencia;
- acidez estomacal con o sin tirar el contenido del estómago a la boca.
Náuseas y vómitos de origen funcional, orgánico e infeccioso causados por radioterapia, terapia farmacológica o trastornos de la dieta. Una indicación específica son las náuseas y los vómitos causados por los agonistas de la dopamina si se usan en la enfermedad de Parkinson (como L-dopa y bromocriptina).
Dentro, 15-20 minutos antes de las comidas. Adultos y niños mayores de 12 años con fenómenos dispépticos crónicos: 1 tableta cada uno. (10 mg) 3 veces al día, incluyendo. y antes de acostarse si es necesario.
Con náuseas y vómitos pronunciados: 1 tableta cada uno. (10 mg) 3 veces al día, la última recepción, antes de acostarse.
La dosis diaria máxima es de 30 mg.
Para pacientes con insuficiencia renal, es necesaria la corrección de la dosis, la frecuencia de admisión no debe exceder 1-2 veces durante el día.
intolerancia establecida de la droga;
tumor secreto de prolactina de la glándula pituitaria (prolactinoma);
infancia hasta 5 años.
El pasajero no debe usarse cuando la estimulación de la función motora del estómago puede ser peligrosa, incluyendo. para sangrado gastrointestinal, obstrucción mecánica o perforación.
Con precaución : insuficiencia renal / hepática; período de lactancia; embarazo.
Idon está contraindicado para pacientes con intolerancia establecida al medicamento.
Idon no debe usarse cuando la estimulación de la función motora del estómago puede ser peligrosa, es decir. para sangrado gastrointestinal, obstrucción mecánica o perforación. Idon también está contraindicado para pacientes con glándula pituitaria tumoral secreta de prolactina (prolactinoma).
Raramente observado, se observaron casos excepcionales de espasmos intestinales transitorios.
Se observan fenómenos extrapiramidales en niños y con una mayor permeabilidad del GEB. Estos fenómenos son completamente reversibles y desaparecen espontáneamente después de la interrupción del tratamiento.
Como la glándula pituitaria está fuera del HEB, el pasajero puede inducir un aumento en el nivel de prolactina en el plasma. En casos raros, esta hiperprolactinemia puede estimular la aparición de galactorea, ginecomastia y dismenorea.
Se observaron reacciones alérgicas raras como erupción cutánea y urticaria.
Los efectos secundarios rara vez se observan. Se observaron casos excepcionales de espas intestinales transitorios.
Los fenómenos extrapiramidales rara vez se observan en niños y son una excepción para los adultos. Estos fenómenos son completamente reversibles y desaparecen espontáneamente después de la interrupción del tratamiento.
Como la glándula pituitaria está fuera del HEB, Idon puede inducir un aumento en el nivel de prolactina en el plasma. En casos raros, esta hiperprolactinemia puede estimular la aparición de galactorea y ginecomastia.
Se observaron reacciones alérgicas raras como erupción cutánea y urticaria.
Síntomas : somnolencia, desorientación y reacciones extrapiramidales, especialmente en niños.
Tratamiento: en caso de sobredosis, se recomienda carbón activado y una observación cuidadosa. Los medicamentos anticolinérgicos, los medicamentos utilizados para tratar el parkinsonismo o los antihistamínicos pueden ser efectivos en caso de reacciones extrapiramidales.
Síntomas : somnolencia, desorientación, reacciones extrapiramidales (principalmente en niños).
Tratamiento: en caso de sobredosis, se recomienda carbón activado y una observación cuidadosa. Los medicamentos anticolinérgicos, los medicamentos utilizados para tratar el parkinsonismo o los antihistamínicos pueden ser efectivos en caso de reacciones extrapiramidales.
Aumenta la duración de las contracciones peristálticas de la región antral del estómago y el duodeno, acelera el vaciado del estómago en caso de desaceleración en este proceso, aumenta el tono del esfínter esofágico inferior y elimina el desarrollo de náuseas y vómitos.
La domperidona penetra mal a través del GEB (por lo tanto, su uso rara vez se acompaña de efectos secundarios extrapiramidales, especialmente en adultos), pero estimula la liberación de la prolactina de la glándula pituitaria. Su efecto antiemético puede deberse a una combinación de acción periférica (gastrocinética) y antagonismo a los receptores de dopamina en la zona de activación de los quimiorreceptores. La domperidona no afecta la secreción gástrica.
La domperidona penetra mal a través del GEB, por lo que el uso de domperidona rara vez se acompaña de efectos secundarios extrapiramidales, especialmente en adultos, pero la dolperidona estimula la liberación de prolactina de la glándula pituitaria. Su efecto antiemético puede deberse a una combinación de acción periférica (gastrocinética) y antagonismo a los receptores de dopamina en la zona de activación de los quimiorreceptores. La domperidona no tiene efecto sobre la secreción gástrica.
Succión. Después de tomar el medicamento adentro, la domperidona se absorbió rápidamente. Tiene baja biodisponibilidad (alrededor del 15%). Una disminución en la acidez del jugo gástrico reduce la absorción de dopperidona. Cmax en plasma se logra después de 1 h.
Distribución. La domperidona está ampliamente distribuida en varios tejidos, en los tejidos cerebrales su concentración es baja. La unión de proteínas plasmáticas es del 91 al 93%.
Metabolismo. Expuesto a un metabolismo intenso en la pared de los intestinos y el hígado.
La conclusión. Se excreta a través de los intestinos (66%) y los riñones (33%), se muestran 10 y 1% del valor de la dosis, respectivamente. T1/2 - 7–9 h, con insuficiencia renal grave, se alarga.
Succión
Después de llevarlo adentro, apesta rápidamente desde la pantalla LCD. Tiene baja biodisponibilidad (alrededor del 15%). La acidez reducida de los contenidos gástricos reduce la absorción de dopperidona. Cmax en plasma se logra después de 1 h.
Distribución
La domperidona está ampliamente distribuida en los tejidos, en el tejido cerebral su concentración es baja. La unión a proteínas plasmáticas en sangre es del 91–93%.
Metabolismo
Expuesto a un metabolismo intenso en la pared de los intestinos y el hígado.
La conclusión
Se excreta a través de los intestinos (66%) y los riñones (33%), sin cambios, respectivamente, 10 y 1% de la dosis. T1/2 - 7–9 h (con insuficiencia renal grave, se alarga).
- Anti-robo, bloqueador central de los receptores de dopamina [Proskeetics]
Con el uso simultáneo, los medicamentos anticolinérgicos pueden neutralizar el efecto del pasajero.
Con el uso simultáneo con Passajix, los medicamentos antiácidos y antisecretos reducen su biodisponibilidad.
Basado en la investigación in vitro Se puede suponer que mientras se usan medicamentos con Passajix que inhiben significativamente el CYP3A4 iso-granja (preparaciones antimicóticas del grupo nitrógeno, antibióticos macrólidos, inhibidores de la proteasa del VIH, antidepresivo no fazodón), se puede aumentar la concentración de domperidona en el plasma. observado.
El medicamento no afecta la concentración de paracetamol y digoxina en la sangre. Es posible que el pasajero pueda afectar la absorción de los medicamentos utilizados simultáneamente hacia adentro con la liberación retardada del principio activo o recubiertos con una capa soluble intestinal.
Los medicamentos anticolinérgicos neutralizan la acción, los medicamentos antiácidos y antisecretarios reducen la biodisponibilidad, los inhibidores de isopormentos con el citocromo P450 CYP3A4 (preparaciones antimicóticas del grupo nitrógeno, antibióticos macrólidos, inhibidores de la proteasa del VIH, nefazodon) aumentan el nivel en plasma. No se descarta el efecto sobre la absorción de fármacos usados simultáneamente con la liberación retardada de la sustancia activa. La domperidona no afecta el nivel de paracetamol y digoxina en la sangre.