Composición:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Glunovag es un agente antihiperglucémico de biguanida que se usa para tratar la diabetes mellitus no insulinodependiente (NIDDM). Mejora el control glucémico al disminuir la producción de glucosa hepática, disminuir la absorción de glucosa y aumentar la absorción de glucosa mediada por insulina. Glunovag puede inducir la pérdida de peso y es el fármaco de elección para pacientes obesos con NIDDM. El uso de Glunovag está asociado con una modesta pérdida de peso. Cuando se usa solo, Glunovag no causa hipoglucemia; sin embargo, puede potenciar los efectos hipoglucemiantes de las sulfonilureas y la insulina. Sus principales efectos secundarios son dispepsia, náuseas y diarrea. La titulación de dosis y / o el uso de dosis divididas más pequeñas pueden disminuir los efectos secundarios. Glunovag debe evitarse en aquellos con función renal severamente comprometida (aclaramiento de creatinina <30 ml / min), insuficiencia cardíaca aguda / descompensada, enfermedad hepática grave y durante 48 horas después del uso de colorantes de contraste yodados debido al riesgo de acidosis láctica. Se deben usar dosis más bajas en los ancianos y aquellos con función renal disminuida. Glunovag disminuye los niveles de glucosa plasmática en ayunas, glucosa en sangre posprandial y hemoglobina glucosolada (HbA1c), que reflejan las últimas 8-10 semanas de control de glucosa. Glunovag también puede tener un efecto positivo en los niveles de lípidos. En 2012, se comercializó una tableta combinada de linagliptina más Glunovag con el nombre de Jentadueto para su uso en pacientes cuando es apropiado el tratamiento con linagliptina y Glunovag.
En diabéticos obesos de inicio de madurez (no insulinodependientes) y diabéticos juveniles en quienes la dieta sola ha fallado como monoterapia o en combinación con insulina, glitazonas o sulfonilureas. También como complemento de la dieta y el ejercicio para mejorar el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2.
Las glitazonas se usan en combinación con Glunovag HCl cuando el control glucémico es deficiente en la monoterapia con Glunovag HCl y se ha probado la dosis máxima tolerada (preferible) de Glunovag HCl. La combinación de glitazona más Glunovag HCl es preferible a la glitazona más la sufonilurea, particularmente para pacientes obesos.
Glunovag se usa para tratar niveles altos de azúcar en la sangre causados por un tipo de diabetes mellitus o diabetes azucarera llamada diabetes tipo 2. Con este tipo de diabetes, la insulina producida por el páncreas no puede introducir azúcar en las células del cuerpo donde puede funcionar correctamente. El uso de Glunovag solo, con un tipo de medicamento antidiabético oral llamado sulfonilurea, o con insulina, ayudará a reducir el azúcar en la sangre cuando es demasiado alto y ayudará a restaurar la forma en que usa los alimentos para producir energía.
Muchas personas pueden controlar la diabetes tipo 2 con dieta y ejercicio. Seguir una dieta y ejercicio especialmente planificados siempre será importante cuando tenga diabetes, incluso cuando esté tomando medicamentos. Para funcionar correctamente, la cantidad de Glunovag que toma debe equilibrarse con la cantidad y el tipo de alimento que come y la cantidad de ejercicio que hace. Si cambia su dieta o ejercicio, querrá analizar su nivel de azúcar en la sangre para averiguar si es demasiado bajo. Su médico le enseñará qué hacer si esto sucede.
Glunovag no ayuda a los pacientes no ayuda a los pacientes que tienen diabetes tipo 1 dependiente de insulina porque no pueden producir insulina a partir de la glándula del páncreas. Su glucosa en sangre se controla mejor mediante inyecciones de insulina.
Glunovag solo está disponible con la receta de su médico.
Una vez que un medicamento ha sido aprobado para su comercialización para un determinado uso, la experiencia puede demostrar que también es útil para otros problemas médicos. Aunque este uso no está incluido en el etiquetado del producto, Glunovag se usa en ciertos pacientes con las siguientes afecciones médicas:
- Síndrome de ovario poliquístico.
There is no fixed dosage regimen for the management of hyperglycemia in patients with type 2 diabetes with Glunovag or Glunovag XR or any other pharmacologic agent. Dosage of Glunovag or Glunovag XR must be individualized on the basis of both effectiveness and tolerance, while not exceeding the maximum recommended daily doses. The maximum recommended daily dose of Glunovag is 2550 mg in adults and 2000 mg in pediatric patients (10-16 years of age); the maximum recommended daily dose of Glunovag XR in adults is 2000 mg.
Glunovag should be given in divided doses with meals while Glunovag XR should generally be given once daily with the evening meal. Glunovag or Glunovag XR should be started at a low dose, with gradual dose escalation, both to reduce gastrointestinal side effects and to permit identification of the minimum dose required for adequate glycemic control of the patient.
During treatment initiation and dose titration, fasting plasma glucose should be used to determine the therapeutic response to Glunovag or Glunovag XR and identify the minimum effective dose for the patient. Thereafter, glycosylated hemoglobin should be measured at intervals of approximately 3 months. The therapeutic goal should be to decrease both fasting plasma glucose and glycosylated hemoglobin levels to normal or near normal by using the lowest effective dose of Glunovag or Glunovag XR, either when used as monotherapy or in combination with sulfonylurea or insulin.
Monitoring of blood glucose and glycosylated hemoglobin will also permit detection of primary failure, i.e., inadequate lowering of blood glucose at the maximum recommended dose of medication, and secondary failure, i.e., loss of an adequate blood glucose lowering response after an initial period of effectiveness.
Short-term administration of Glunovag or Glunovag XR may be sufficient during periods of transient loss of control in patients usually well-controlled on diet alone.
Glunovag XR tablets must be swallowed whole and never crushed or chewed. Occasionally, the inactive ingredients of Glunovag XR will be eliminated in the feces as a soft, hydrated mass.
Recommended Dosing Schedule
AdultsIn general, clinically significant responses are not seen at doses below 1500 mg per day. However, a lower recommended starting dose and gradually increased dosage is advised to minimize gastrointestinal symptoms.
The usual starting dose of Glunovag Tablets is 500 mg twice a day or 850 mg once a day, given with meals. Dosage increases should be made in increments of 500 mg weekly or 850 mg every 2 weeks, up to a total of 2000 mg per day, given in divided doses. Patients can also be titrated from 500 mg twice a day to 850 mg twice a day after 2 weeks. For those patients requiring additional glycemic control, Glunovag may be given to a maximum daily dose of 2550 mg per day. Doses above 2000 mg may be better tolerated given 3 times a day with meals.
The usual starting dose of Glunovag XR (Glunovag) Extended-Release Tablets is 500 mg once daily with the evening meal. Dosage increases should be made in increments of 500 mg weekly, up to a maximum of 2000 mg once daily with the evening meal. If glycemic control is not achieved on Glunovag XR 2000 mg once daily, a trial of Glunovag XR 1000 mg twice daily should be considered. If higher doses of Glunovag are required, Glunovag should be used at total daily doses up to 2550 mg administered in divided daily doses, as described above.
In a randomized trial, patients currently treated with Glunovag were switched to Glunovag XR. Results of this trial suggest that patients receiving Glunovag treatment may be safely switched to Glunovag XR once daily at the same total daily dose, up to 2000 mg once daily. Following a switch from Glunovag to Glunovag XR, glycemic control should be closely monitored and dosage adjustments made accordingly.
Pediatrics
The usual starting dose of Glunovag is 500 mg twice a day, given with meals. Dosage increases should be made in increments of 500 mg weekly up to a maximum of 2000 mg per day, given in divided doses. Safety and effectiveness of Glunovag XR in pediatric patients have not been established.
Transfer From Other Antidiabetic Therapy
When transferring patients from standard oral hypoglycemic agents other than chlorpropamide to Glunovag or Glunovag XR, no transition period generally is necessary. When transferring patients from chlorpropamide, care should be exercised during the first 2 weeks because of the prolonged retention of chlorpropamide in the body, leading to overlapping drug effects and possible hypoglycemia.
Concomitant Glunovag or Glunovag XR and
Oral Sulfonylurea Therapy in Adult Patients
If patients have not responded to 4 weeks of the maximum dose of Glunovag or Glunovag XR monotherapy, consideration should be given to gradual addition of an oral sulfonylurea while continuing Glunovag or Glunovag XR at the maximum dose, even if prior primary or secondary failure to a sulfonylurea has occurred. Clinical and pharmacokinetic drug-drug interaction data are currently available only for Glunovag plus glyburide (glibenclamide).
With concomitant Glunovag or Glunovag XR and sulfonylurea therapy, the desired control of blood glucose may be obtained by adjusting the dose of each drug. In a clinical trial of patients with type 2 diabetes and prior failure on glyburide, patients started on Glunovag 500 mg and glyburide 20 mg were titrated to 1000/20 mg, 1500/20 mg, 2000/20 mg, or 2500/20 mg of Glunovag and glyburide, respectively, to reach the goal of glycemic control as measured by FPG, HbA1c, and plasma glucose response. However, attempts should be made to identify the minimum effective dose of each drug to achieve this goal. With concomitant Glunovag or Glunovag XR and sulfonylurea therapy, the risk of hypoglycemia associated with sulfonylurea therapy continues and may be increased. Appropriate precautions should be taken.
If patients have not satisfactorily responded to 1 to 3 months of concomitant therapy with the maximum dose of Glunovag or Glunovag XR and the maximum dose of an oral sulfonylurea, consider therapeutic alternatives including switching to insulin with or without Glunovag or Glunovag XR.
Concomitant Glunovag or Glunovag XR and Insulin Therapy in Adult Patients
The current insulin dose should be continued upon initiation of Glunovag or Glunovag XR therapy. Glunovag or Glunovag XR therapy should be initiated at 500 mg once daily in patients on insulin therapy. For patients not responding adequately, the dose of Glunovag or Glunovag XR should be increased by 500 mg after approximately 1 week and by 500 mg every week thereafter until adequate glycemic control is achieved. The maximum recommended daily dose is 2500 mg for Glunovag and 2000 mg for Glunovag XR. It is recommended that the insulin dose be decreased by 10% to 25% when fasting plasma glucose concentrations decrease to less than 120 mg/dL in patients receiving concomitant insulin and Glunovag or Glunovag XR. Further adjustment should be individualized based on glucose-lowering response.
Specific Patient Populations
Glunovag or Glunovag XR are not recommended for use in pregnancy. Glunovag is not recommended in patients below the age of 10 years. Glunovag XR is not recommended in pediatric patients (below the age of 17 years).
The initial and maintenance dosing of Glunovag or Glunovag XR should be conservative in patients with advanced age, due to the potential for decreased renal function in this population. Any dosage adjustment should be based on a careful assessment of renal function. Generally, elderly, debilitated, and malnourished patients should not be titrated to the maximum dose of Glunovag or Glunovag XR.
Monitoring of renal function is necessary to aid in prevention of lactic acidosis, particularly in the elderly.
Ver también:
¿Cuál es la información más importante que debo saber sobre Glunovag??
Glunovag® está contraindicado en pacientes con:
- Enfermedad renal o disfunción renal (p. Ej., como lo sugieren los niveles séricos de creatinina ≥1.5 mg / dL [hombres], ≥1.4 mg / dL [mujeres] o aclaramiento anormal de creatinina) que también pueden resultar de afecciones como colapso cardiovascular (shock), infarto agudo de miocardio y septicemia.
- Hipersensibilidad conocida a Glunovag.
- Acidosis metabólica aguda o crónica, incluida la cetoacidosis diabética, con o sin coma. La cetoacidosis diabética debe tratarse con insulina.
Glunovag® debe suspenderse temporalmente en pacientes sometidos a estudios radiológicos que impliquen la administración intravascular de materiales de contraste yodados, porque el uso de dichos productos puede provocar una alteración aguda de la función renal.
ADVERTENCIAS
Acidosis láctica :
La acidosis láctica es una complicación metabólica rara, pero grave, que puede ocurrir debido a la acumulación de Glunovag durante el tratamiento con tabletas de liberación extendida Glunovag® (Glunovag); cuando ocurre, es fatal en aproximadamente el 50% de los casos. La acidosis láctica también puede ocurrir en asociación con una serie de afecciones fisiopatológicas, incluida la diabetes mellitus, y siempre que haya hipoperfusión e hipoxemia tisular significativas. La acidosis láctica se caracteriza por niveles elevados de lactato en sangre (> 5 mmol / L), disminución del pH en sangre, alteraciones electrolíticas con un aumento de la brecha aniónica y una mayor relación lactato / piruvato. Cuando Glunovag está implicado como la causa de la acidosis láctica, generalmente se encuentran niveles plasmáticos de Glunovag> 5 μg / ml.
La incidencia informada de acidosis láctica en pacientes que reciben Glunovag es muy baja (aproximadamente 0.03 casos / 1000 pacientes-años, con aproximadamente 0.015 casos fatales / 1000 pacientes-años). Los casos informados han ocurrido principalmente en pacientes diabéticos con insuficiencia renal significativa, incluida la enfermedad renal intrínseca y la hipoperfusión renal, a menudo en el contexto de múltiples problemas médicos / quirúrgicos concomitantes y múltiples medicamentos concomitantes. Los pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva que requieren tratamiento farmacológico, en particular aquellos con insuficiencia cardíaca congestiva inestable o aguda que corren el riesgo de hipoperfusión e hipoxemia, tienen un mayor riesgo de acidosis láctica. El riesgo de acidosis láctica aumenta con el grado de disfunción renal y la edad del paciente. El riesgo de acidosis láctica puede, por lo tanto, disminuir significativamente mediante la monitorización regular de la función renal en pacientes que toman tabletas de liberación extendida Glunovag® (Glunovag) y mediante el uso de la dosis mínima efectiva de Glunovag®. En particular, el tratamiento de los ancianos debe ir acompañado de un cuidadoso control de la función renal. El tratamiento con Glunovag® no debe iniciarse en pacientes ≥80 años de edad a menos que la medición del aclaramiento de creatinina demuestre que la función renal no se reduce, ya que estos pacientes son más susceptibles de desarrollar acidosis láctica. Además, Glunovag® debe retenerse rápidamente en presencia de cualquier afección asociada con hipoxemia, deshidratación o sepsis. Debido a que la función hepática alterada puede limitar significativamente la capacidad de eliminar el lactato, Glunovag® generalmente debe evitarse en pacientes con evidencia clínica o de laboratorio de enfermedad hepática. Se debe advertir a los pacientes contra la ingesta excesiva de alcohol, ya sea aguda o crónica, al tomar Glunovag®, ya que el alcohol potencia los efectos de Glunovag en el metabolismo de los lactatos. Además, Glunovag® debe suspenderse temporalmente antes de cualquier estudio de radiocontraso intravascular y para cualquier procedimiento quirúrgico.
El inicio de la acidosis láctica a menudo es sutil y se acompaña solo de síntomas inespecíficos como malestar general, mialgias, dificultad respiratoria, somnolencia creciente y angustia abdominal inespecífica. Puede haber hipotermia asociada, hipotensión y bradiarritmias resistentes con acidosis más marcada. El paciente y el médico del paciente deben ser conscientes de la posible importancia de tales síntomas y se debe indicar al paciente que notifique al médico de inmediato si ocurren. Glunovag® debe retirarse hasta que se aclare la situación. Los electrolitos séricos, las cetonas, la glucosa en sangre y, si está indicado, el pH de la sangre, los niveles de lactato e incluso los niveles de Glunovag en sangre pueden ser útiles. Una vez que un paciente se estabiliza en cualquier nivel de dosis de Glunovag®, es poco probable que los síntomas gastrointestinales, que son comunes durante el inicio de la terapia, estén relacionados con el fármaco. La aparición posterior de síntomas gastrointestinales podría deberse a la acidosis láctica u otra enfermedad grave.
Los niveles de lactato plasmático venoso en ayunas por encima del límite superior de la normalidad pero inferior a 5 mmol / L en pacientes que toman Glunovag® no indican necesariamente acidosis láctica inminente y pueden ser explicables por otros mecanismos, como diabetes mal controlada u obesidad, actividad física vigorosa, o problemas técnicos en el manejo de muestras.
Se debe sospechar acidosis láctica en cualquier paciente diabético con acidosis metabólica que carece de evidencia de cetoacidosis (cetonuria y cetonemia).
La acidosis láctica es una emergencia médica que debe tratarse en un hospital. En un paciente con acidosis láctica que está tomando Glunovag®, el medicamento debe suspenderse de inmediato y se deben instituir medidas generales de apoyo de inmediato. Debido a que Glunovag es dializable (con un aclaramiento de hasta 170 ml / min en buenas condiciones hemodinámicas), se recomienda la hemodiálisis inmediata para corregir la acidosis y eliminar el Glunovag acumulado. Tal manejo a menudo resulta en una pronta reversión de los síntomas y la recuperación.
Use Glunovag extended-release tablets as directed by your doctor. Check the label on the medicine for exact dosing instructions.
- An extra patient leaflet is available with Glunovag extended-release tablets. Talk to your pharmacist if you have questions about this information.
- Take Glunovag extended-release tablets by mouth with the evening meal unless your doctor tells you otherwise.
- Swallow Glunovag extended-release tablets whole. Do not break, crush, or chew before swallowing.
- Take Glunovag extended-release tablets on a regular schedule to get the most benefit from it. Taking Glunovag extended-release tablets at the same time each day will help you remember to take it.
- Continue to take Glunovag extended-release tablets even if you feel well. Do not miss any doses.
- If you miss a dose of Glunovag extended-release tablets, take it as soon as possible. If it is almost time for your next dose, skip the missed dose and go back to your regular dosing schedule. Do not take 2 doses at once.
Ask your health care provider any questions you may have about how to use Glunovag extended-release tablets.
There are specific as well as general uses of a drug or medicine. A medicine can be used to prevent a disease, treat a disease over a period or cure a disease. It can also be used to treat the particular symptom of the disease. The drug use depends on the form the patient takes it. It may be more useful in injection form or sometimes in tablet form. The drug can be used for a single troubling symptom or a life-threatening condition. While some medications can be stopped after few days, some drugs need to be continued for prolonged period to get the benefit from it.Use: Labeled Indications
Diabetes mellitus, type 2: Management of type 2 diabetes mellitus when hyperglycemia cannot be managed with diet and exercise alone.
Note: If not contraindicated and if tolerated, Glunovag is the preferred initial pharmacologic agent for type 2 diabetes management (ADA 2020).
Off Label Uses
Antipsychotic-induced weight gain
Data from multiple meta-analyses of randomized controlled trials with varying degrees of heterogeneity (primarily in patients with schizophrenia and schizoaffective disorder) support the use of Glunovag in promoting modest weight loss and preventing weight gain associated with second-generation antipsychotics in adult patients
Ver también:
Qué otras drogas afectarán a Glunovag?
Interacciones farmacológicas (evaluación clínica de interacciones farmacológicas realizadas con Glunovag de liberación inmediata)
Gliburida
En un estudio de interacción de dosis única en pacientes con diabetes tipo 2, la administración conjunta de Glunovag y gliburida no produjo cambios en la farmacocinética o farmacodinámica de Glunovag. Se observaron disminuciones en el AUC y la Cmáx de gliburida, pero fueron muy variables. La naturaleza de dosis única de este estudio y la falta de correlación entre los niveles sanguíneos de gliburida y los efectos farmacodinámicos hacen que la importancia clínica de esta interacción sea incierta.
Furosemida
Un estudio de interacción farmacológica de dosis única, Glunovag-furosemida en sujetos sanos demostró que los parámetros farmacocinéticos de ambos compuestos se vieron afectados por la administración conjunta. La furosemida aumentó el plasma de Glunovag y la Cmáx en sangre en un 22% y el AUC en sangre en un 15%, sin ningún cambio significativo en el aclaramiento renal de Glunovag. Cuando se administró con Glunovag, la Cmáx y el AUC de furosemida fueron 31% y 12% más pequeños, respectivamente, que cuando se administraron solos, y la vida media terminal disminuyó en un 32%, sin ningún cambio significativo en el aclaramiento renal de furosemida. No hay información disponible sobre la interacción de Glunovag y furosemida cuando se administra conjuntamente de forma crónica.
Nifedipina
Un estudio de interacción farmacológica con Glunovag-nifedipina en dosis únicas en voluntarios sanos normales demostró que la administración conjunta de nifedipina aumentó la Cmáx y el AUC de Glunovag en plasma en un 20% y un 9%, respectivamente, y aumentó la cantidad excretada en la orina. Tmax y la vida media no se vieron afectados. La nifedipina parece mejorar la absorción de Glunovag. Glunovag tuvo efectos mínimos sobre la nifedipina.
Drogas catiónicas
Drogas catiónicas (p. Ej., amilorida, digoxina, morfina, procainamida, quinidina, quinina, ranitidina, triamtereno, trimetoprima o vancomicina) que se eliminan por secreción tubular renal teóricamente tienen el potencial de interacción con Glunovag al competir por los sistemas comunes de transporte tubular renal. Tal interacción entre Glunovag y la cimetidina oral se ha observado en voluntarios sanos normales en dosis únicas y múltiples, Estudios de interacción farmacológica de glunovag-cimetidina, con un aumento del 60% en las concentraciones plasmáticas máximas de Glunovag y sangre completa y un aumento del 40% en las AUC de Glunovag en plasma y sangre completa. No hubo cambios en la vida media de eliminación en el estudio de dosis única. Glunovag no tuvo efecto sobre la farmacocinética de cimetidina. Aunque tales interacciones siguen siendo teóricas (excepto la cimetidina), se recomienda un cuidadoso monitoreo del paciente y un ajuste de la dosis de Glunovag® y / o el fármaco interferente en pacientes que toman medicamentos catiónicos que se excretan a través del sistema secretor tubular renal proximal.
Otro
Ciertos medicamentos tienden a producir hiperglucemia y pueden conducir a la pérdida del control glucémico. Estos medicamentos incluyen las tiazidas y otros diuréticos, corticosteroides, fenotiazinas, productos tiroideos, estrógenos, anticonceptivos orales, fenitoína, ácido nicotínico, simpaticomiméticos, fármacos bloqueadores de los canales de calcio e isoniazida. Cuando dichos medicamentos se administran a un paciente que recibe Glunovag®, se debe observar de cerca al paciente por pérdida de control de glucosa en sangre. Cuando dichos medicamentos se retiran de un paciente que recibe Glunovag®, se debe observar de cerca al paciente para detectar hipoglucemia.
En voluntarios sanos, la farmacocinética de Glunovag y propranolol, y Glunovag e ibuprofeno no se vieron afectados cuando se administraron conjuntamente en estudios de interacción de dosis única.
Glunovag se une de manera insignificante a las proteínas plasmáticas y, por lo tanto, es menos probable que interactúe con medicamentos altamente unidos a proteínas, como salicilatos, sulfonamidas, cloranfenicol y probenecid, en comparación con las sulfonilureas, que se unen ampliamente a las proteínas séricas.
Ver también:
¿Cuáles son los posibles efectos secundarios de Glunovag??
Durante el inicio del tratamiento, las reacciones adversas más comunes son náuseas, vómitos, diarrea, dolor abdominal y pérdida de apetito que se resuelven espontáneamente en la mayoría de los casos.
En un estudio clínico doble ciego de EE. UU. De Glunovag en pacientes con diabetes tipo 2, un total de 141 pacientes recibieron terapia con Glunovag (hasta 2550 mg / día) y 145 pacientes recibieron placebo. Las reacciones adversas notificadas en> 5% de los pacientes con Glunovag, y que fueron más comunes en Glunovag que en los pacientes tratados con placebo, se enumeran en la Tabla 2.
La diarrea condujo a la interrupción de la medicación del estudio en el 6% de los pacientes tratados con Glunovag. Además, se informaron las siguientes reacciones adversas en> 1% a <5% de los pacientes con Glunovag y se informaron con mayor frecuencia con Glunovag que con placebo: heces anormales, hipoglucemia, mialgia, mareado, disnea, trastorno de las uñas, erupción cutánea, aumento de la sudoración, trastorno del gusto, malestar torácico, escalofríos, síndrome de gripe, sofocos, palpitaciones.
En ensayos clínicos mundiales, más de 900 pacientes con diabetes tipo 2 han sido tratados con una tableta de liberación prolongada Glunovag en estudios controlados con placebo y activos. En ensayos controlados con placebo, 781 pacientes recibieron tableta de liberación prolongada de Glunovag y 195 pacientes recibieron placebo. Las reacciones adversas informadas en> 5% de los pacientes con tabletas de liberación prolongada de Glunovag y que fueron más comunes en tabletas de liberación prolongada de Glunovag que en los pacientes tratados con placebo, se enumeran en la Tabla 3.
La diarrea condujo a la interrupción de la medicación del estudio en el 0.6% de los pacientes tratados con la tableta de liberación prolongada Glunovag. Además, se informaron las siguientes reacciones adversas en> 1% a <5% de los pacientes con tabletas de liberación prolongada de Glunovag y se informaron con mayor frecuencia con tabletas de liberación prolongada de Glunovag que con placebo: dolor abdominal, estreñimiento, distensión abdominal, dispepsia / acidez estomacal, flatulencia, mareos, dolor de cabeza, infección de las vías respiratorias superiores, alteración del gusto.
En ensayos clínicos con Glunovag en pacientes pediátricos con diabetes tipo 2, el perfil de reacciones adversas fue similar al observado en adultos.
Otros eventos adversos informados con el uso de Glunovag son: Reacciones cutáneas, por ejemplo, eritema, prurito y urticaria; informes aislados de anomalías en las pruebas de función hepática o hepatitis que se resuelven tras la interrupción de Glunovag; acidosis láctica; disminución de la absorción de vitamina B12 con disminución de los niveles séricos durante el uso a largo plazo de Glunovag, Se recomienda considerar dicha etiología si un paciente presenta anemia megaloplásica.