











Composición:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
rinitis alérgica (eliminación o alivio de estornudos, congestión nasal, secreción de moco de la nariz, picazón en la nariz, bisonte del cielo, picazón y enrojecimiento de los ojos, desgarro);
urticaria (reducción o eliminación de picazón en la piel, erupción cutánea).
rinitis alérgica (eliminación o alivio de estornudos, congestión nasal, secreción de moco de la nariz, picazón en la nariz, bisonte del cielo, picazón y enrojecimiento de los ojos, desgarro);
urticaria (reducción o eliminación de picazón en la piel, erupción cutánea).
Dentro, independientemente del tiempo de comer.
Pastillassin masticar, agua potable, adultos y niños mayores de 12 años - 5 mg / día cada uno (1 mesa.).
Jarabe beber con una pequeña cantidad de agua, para niños de 6 a 12 meses - 1 mg (2 ml de jarabe) 1 vez al día, de 1 a 5 años - 1.25 mg / día (2,5 ml) de 6 a 11 años - 2.5 mg / día (5 ml) adultos y niños mayores de 12 ml.
hipersensibilidad a cualquiera de las sustancias que componen el medicamento o loratadina;
enfermedades hereditarias: intolerancia a la fructosa, absorción deteriorada de glucosa-galactosa o insuficiencia de azúcar-isomaltasa - para jarabe (debido a la presencia de sacarosa y sorbitol en la composición);
embarazo;
lactancia;
niños menores de 6 meses - para jarabe; hasta 12 años - para tabletas.
Con precaución : insuficiencia renal grave.
El uso del medicamento durante el embarazo está contraindicado debido a la falta de datos clínicos sobre la seguridad del uso del medicamento Elyseum durante el embarazo.
La desloratadina, un principio activo, se excreta con la leche materna, por lo que el uso del medicamento Elyseum durante la lactancia está contraindicado.
En niños de 12 a 17 años, según los resultados de estudios clínicos, el efecto secundario más común es el dolor de cabeza (5,9%), cuya frecuencia no fue mayor que cuando se tomó placebo (6,9%).
La información sobre los efectos secundarios se presenta en función de los resultados de ensayos clínicos y observaciones del período posterior al estrés.
Según la OMS, los efectos secundarios se clasifican según su frecuencia de desarrollo de la siguiente manera: muy a menudo (≥1 / 10); a menudo (de ≥1 / 100 a <1/10); con poca frecuencia (de ≥1 / 1000 a <1/100); Muy raramente disponible.
De la psique: muy raramente - alucinaciones.
Desde el lado del sistema nervioso : a menudo: dolor de cabeza, insomnio (niños menores de 2 años); muy raramente: mareos, somnolencia, insomnio, hiperactividad psicomotora, calambres.
Del hígado y del tracto biliar: muy raramente: un aumento en la actividad de las enzimas hepáticas, un aumento en la concentración de bilirrubina, hepatitis; frecuencia desconocida - ictericia.
Del sistema digestivo : a menudo: boca seca, diarrea (niños menores de 2 años); muy raramente: dolor abdominal, náuseas, vómitos, dispepsia, diarrea.
Desde el lado del MSS: muy raramente - taquicardia, latidos del corazón; frecuencia desconocida - alargamiento del intervalo QT .
Desde el lado del sistema musculoesquelético: muy raramente - mialgia.
De la piel y el tejido subcutáneo: frecuencia desconocida - fotosensibilización.
Trastornos generales : a menudo: aumento de la fatiga, fiebre (niños menores de 2 años); muy raramente: anafilaxia, hinchazón angioneurótica, falta de aliento, picazón, erupción cutánea, incluido h. urticaria frecuencia desconocida - astenia.
Período posterior al registro. Niños: frecuencia desconocida: alargamiento del intervalo QT, arritmia, bradicardia.
Si alguno de los efectos secundarios indicados en la descripción se exacerba o el paciente nota algún otro efecto secundario no especificado en la descripción, se debe informar al médico al respecto.
Tabletas recubiertas con una carcasa de película
Los efectos secundarios más comunes (≥1 / 100 a <1/10), cuya frecuencia fue ligeramente mayor que cuando se tomó placebo ("desiertos"): aumento de la fatiga (1.2%), boca seca (0.8%) y dolor de cabeza (0.6% ).
Jarabe
En niños de 6 a 23 meses, se observaron los siguientes efectos secundarios, cuya frecuencia fue ligeramente mayor que cuando se usó placebo: diarrea (3.7%), aumento de la temperatura corporal (2.3%), insomnio (2.3%).
En niños de 2 a 11 años cuando usan la droga Erius® en forma de jarabe, la frecuencia de los efectos secundarios fue la misma que cuando se usa placebo.
Según los resultados de los estudios clínicos, en niños de 6 a 11 años cuando toman el medicamento en dosis recomendadas (2.5 mg / día), no se detectaron efectos secundarios.
En adultos y adolescentes (12 años y mayores), según los resultados de los estudios clínicos, se registraron efectos secundarios en el 3% de los pacientes en comparación con el grupo de pacientes que usaron placebo, de los cuales los más comunes fueron: aumento de la fatiga (1.2%) , boca seca (0.8%), dolor de cabeza (0.6%).
En niños de 12 a 17 años, según los resultados de estudios clínicos, el efecto secundario más común es el dolor de cabeza (5,9%), cuya frecuencia no fue mayor que cuando se tomó placebo (6,9%).
La información sobre los efectos secundarios se presenta en función de los resultados de ensayos clínicos y observaciones del período posterior al estrés.
Según la OMS, los efectos secundarios se clasifican según su frecuencia de desarrollo de la siguiente manera: muy a menudo (≥1 / 10); a menudo (de ≥1 / 100 a <1/10); con poca frecuencia (de ≥1 / 1000 a <1/100); Muy raramente disponible.
De la psique: muy raramente - alucinaciones.
Desde el lado del sistema nervioso : a menudo: dolor de cabeza, insomnio (niños menores de 2 años); muy raramente: mareos, somnolencia, insomnio, hiperactividad psicomotora, calambres.
Del hígado y del tracto biliar: muy raramente: un aumento en la actividad de las enzimas hepáticas, un aumento en la concentración de bilirrubina, hepatitis; frecuencia desconocida - ictericia.
Del sistema digestivo : a menudo: boca seca, diarrea (niños menores de 2 años); muy raramente: dolor abdominal, náuseas, vómitos, dispepsia, diarrea.
Desde el lado del MSS: muy raramente - taquicardia, latidos del corazón; frecuencia desconocida - alargamiento del intervalo QT .
Desde el lado del sistema musculoesquelético: muy raramente - mialgia.
De la piel y el tejido subcutáneo: frecuencia desconocida - fotosensibilización.
Trastornos generales : a menudo: aumento de la fatiga, fiebre (niños menores de 2 años); muy raramente: anafilaxia, hinchazón angioneurótica, falta de aliento, picazón, erupción cutánea, incluido h. urticaria frecuencia desconocida - astenia.
Período posterior al registro. Niños: frecuencia desconocida: alargamiento del intervalo QT, arritmia, bradicardia.
Si alguno de los efectos secundarios indicados en la descripción se exacerba o el paciente nota algún otro efecto secundario no especificado en la descripción, se debe informar al médico al respecto.
Tabletas recubiertas con una carcasa de película
Los efectos secundarios más comunes (≥1 / 100 a <1/10), cuya frecuencia fue ligeramente mayor que cuando se tomó placebo ("desiertos"): aumento de la fatiga (1.2%), boca seca (0.8%) y dolor de cabeza (0.6% ).
Jarabe
En niños de 6 a 23 meses, se observaron los siguientes efectos secundarios, cuya frecuencia fue ligeramente mayor que cuando se usó placebo: diarrea (3.7%), aumento de la temperatura corporal (2.3%), insomnio (2.3%).
Niños de 2 a 11 años cuando usan la droga Deslor® en forma de jarabe, la frecuencia de los efectos secundarios fue la misma que cuando se usa placebo.
Según los resultados de los estudios clínicos, en niños de 6 a 11 años cuando toman el medicamento en dosis recomendadas (2.5 mg / día), no se detectaron efectos secundarios.
En adultos y adolescentes (12 años y mayores), según los resultados de los estudios clínicos, se registraron efectos secundarios en el 3% de los pacientes en comparación con el grupo de pacientes que usaron placebo, de los cuales los más comunes fueron: aumento de la fatiga (1.2%) , boca seca (0.8%), dolor de cabeza (0.6%).
Síntomas : tomar una dosis superior a la recomendada por 5 veces no condujo a ningún síntoma. Durante ensayos clínicos, El uso diario de desloratadina en dosis de hasta 20 mg en adultos y adolescentes durante 14 días no estuvo acompañado de cambios estadísticamente o clínicamente significativos del CCC. En un estudio clínico y farmacológico, El uso de desloratadina a una dosis de 45 mg / día (9 veces mayor de lo recomendado) durante 10 días no causó un alargamiento del intervalo QT y no estuvo acompañado por la aparición de efectos secundarios graves.
Tratamiento: cuando accidentalmente toma dentro de una gran cantidad del medicamento, debe consultar inmediatamente a un médico. Se recomienda el lavado ventricular, la ingesta de carbón activado; si es necesario, terapia sintomática. La desloratadina no se excreta para la hemodiálisis, no se establece la efectividad de la diálisis peritoneal.
Antihistamínicos no exitosos de acción prolongada. Es el metabolito activo primario de la loratadina. Suprime la liberación de histamina de las células grasas. Inhibe la cascada de reacciones de inflamación alérgica, incluyendo. H. liberación de citocinas inflamatorias, incluidas IL-4, IL-6, IL-8, IL-13, liberación de moléculas de adhesión como la R-selectina. Por lo tanto, previene el desarrollo y facilita el curso de reacciones alérgicas, tiene un efecto antirrazonable y antiexudativo, reduce la permeabilidad de los capilares, previene el desarrollo de edema tisular y un plasma de músculos lisos.
La droga no afecta el sistema nervioso central, No causa somnolencia (El uso de desloratadina en la dosis recomendada de 5 mg / día no va acompañado de un aumento en la frecuencia de somnolencia en comparación con el grupo placebo) y no afecta la velocidad de las reacciones psicomotoras. En estudios clínicos y farmacológicos sobre el uso de desloratadina en la dosis terapéutica recomendada, no hubo extensión del intervalo QT .
La acción de la droga Erius® comienza dentro de los 30 minutos posteriores a la toma y continúa durante 24 horas.
Antihistamínicos no exitosos de acción prolongada. Es el metabolito activo primario de la loratadina. Suprime la liberación de histamina de las células grasas. Inhibe la cascada de reacciones de inflamación alérgica, incluyendo. H. liberación de citocinas inflamatorias, incluidas IL-4, IL-6, IL-8, IL-13, liberación de moléculas de adhesión como la R-selectina. Por lo tanto, previene el desarrollo y facilita el curso de reacciones alérgicas, tiene un efecto antirrazonable y antiexudativo, reduce la permeabilidad de los capilares, previene el desarrollo de edema tisular y un plasma de músculos lisos.
La droga no afecta el sistema nervioso central, No causa somnolencia (El uso de desloratadina en la dosis recomendada de 5 mg / día no va acompañado de un aumento en la frecuencia de somnolencia en comparación con el grupo placebo) y no afecta la velocidad de las reacciones psicomotoras. En estudios clínicos y farmacológicos sobre el uso de desloratadina en la dosis terapéutica recomendada, no hubo extensión del intervalo QT .
La acción de Deslor® comienza dentro de los 30 minutos posteriores a la toma y continúa durante 24 horas.
La desloratadina se absorbe bien en la pantalla LCD. Se determina en el plasma sanguíneo después de 30 minutos después de llevarlo adentro. Tmax - un promedio de 3 horas. No penetra el GEB. La conexión con las proteínas plasmáticas es del 83-87%. Cuando se usa en adultos y adolescentes durante 14 días en una dosis de 5 a 20 mg 1 vez al día, no se observa una acumulación clínicamente significativa del medicamento. La ingesta simultánea de alimentos o jugo de toronja no afecta la distribución de desloratadina cuando se usa a una dosis de 7.5 mg una vez al día. La desloratadina no es un inhibidor de CYP3A4 y CYP2D6, un sustrato o un inhibidor de R-gp. Metabolizado intencionalmente en el hígado por hidroxilado con la formación de 3-ON-dezloratadina, conectado al glucurónido. Solo una pequeña parte de la dosis tomada en el interior se muestra en los riñones (<2%) y a través de los intestinos (<7%) sin cambios. T1/2 un promedio de 27 horas.
- Agente antialérgico - H1bloqueador de receptores histamov [H1antihistamínicos]
No se detectó interacción con otros medicamentos en estudios con azitromicina, ketokonazol, sangre roja, fluoxetina y cimetidina.
Comer o usar jugo de toronja no afecta la efectividad del medicamento.
Erius® no aumenta el efecto del alcohol en el sistema nervioso central. Sin embargo, durante el uso posterior al estrés, se registraron casos de intolerancia al alcohol e intoxicación. Por lo tanto, la desloratadina al mismo tiempo que el alcohol debe usarse con precaución.
No se detectó interacción con otros medicamentos en estudios con azitromicina, ketokonazol, sangre roja, fluoxetina y cimetidina.
Comer o usar jugo de toronja no afecta la efectividad del medicamento.
Deslor® no aumenta el efecto del alcohol en el sistema nervioso central. Sin embargo, durante el uso posterior al estrés, se registraron casos de intolerancia al alcohol e intoxicación. Por lo tanto, la desloratadina al mismo tiempo que el alcohol debe usarse con precaución.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Periodo de validez de la droga Elyseum3 años.No aplique después de la fecha de vencimiento indicada en el paquete.
Tabletas recubiertas con una carcasa de película | 1 mesa. |
sustancia activa : | |
desloratadina (en términos de sustancia anhidra al 100%) | 0.005 |
sustancias auxiliares : dihidrato de calcio hidrofosfato - 0.009 g; MCC 101 y 102 - 0.0037 gy 0.002 g; lactosa monohidrato (200) - 0.0343 g; almidón de maíz - 0.0443 g; hipromelosis Opadry II 85F 30571 Azul (óxido de hierro rojo (E172) - 0.000001 g, alcohol polivinílico - 0.002 g, dióxido de titanio (E171) - 0.001199 g, polvo de talco - 0.00074 g, indigokarmina (E132) 0 |
Tabletas recubiertas con una carcasa de película, 5 mg. En una ampolla de película de PVC incolora y papel de aluminio impreso, 10 o 30 piezas. 1 blister en un paquete de cartón.