Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Kovalenko Svetlana Olegovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Top 20 medicamentos con el mismo uso:
Nombre del medicamento
CORBINAL
Composición cualitativa y cuantitativa
Contiene 281.25 mg de clorhidrato de terbinafina en una cantidad equivalente a 250 mg de terbinafina.
Indicaciones terapéuticas
"Onicomicosis
"Tinea capitis
"Tinea pedis
"Tinea corporis
"Tinea cruris
Posología y método de administración
Instrucciones para el uso adecuado y la frecuencia de dosis / aplicación
Siga cuidadosamente las instrucciones de su médico. No exceda la dosis recomendada. Si tiene la impresión de que el efecto de CORBINAL® es demasiado fuerte o débil, hable con su médico o farmacéutico.
Adultos
La dosis normal es una tableta de 250 mg una vez al día.
Niños
No hay experiencia con CORBINAL® en niños menores de 2 años (generalmente menores de 12 kg).
La dosis en niños de 2 años en adelante depende del peso corporal.
Niños de 20 a 40 kg 125 mg una vez al día (1/2 tableta CORBINAL®)
Niños mayores de 40 kg 250 mg una vez al día (1 tableta CORBINAL®)
Cuándo tomar CORBINAL®?
Tomar tabletas a la misma hora todos los días lo ayudará a recordar cuándo tomar el medicamento..
Cuánto tiempo debe usarse CORBINAL®?
Esto dependerá del tipo de infección que se desarrolle, qué tan grave es y a qué área de su cuerpo afecta. Su médico le dirá exactamente cuánto tiempo debe usar las tabletas.
El período de tratamiento normal es el siguiente:
• En las infecciones fúngicas (Tinea) (pie de atleta) en los pies, la tableta CORBINAL® generalmente se usa hasta por 2 a 6 semanas.
• La tableta CORBINAL® generalmente se usa durante 2 a 4 semanas en hongos (Tinea) e infecciones por hongos en la ingle y otras áreas del cuerpo.
• Es importante tomar su (s) tableta (s) todos los días y continuar tomándola mientras su médico lo diga. Esto permitirá que la infección sane por completo y reducirá la probabilidad de recurrencia después de dejar de tomar las tabletas.
Infecciones de cabello y cuero cabelludo
El tiempo normal de tratamiento para las infecciones fúngicas (Tinea) del cabello y el cuero cabelludo es de 4 semanas.
Infecciones en las uñas
Las infecciones fúngicas en la uña generalmente sanan en un período de tiempo más largo que las infecciones fúngicas en la piel. Para la mayoría de las infecciones de las uñas, las tabletas CORBINAL® deben tomarse durante 6 a 12 semanas.
Infecciones en las uñas de las manos
Duración del tratamiento: 6 semanas es suficiente en la mayoría de los casos.
Infecciones en las uñas de los pies
Tiempo de tratamiento
En la mayoría de los casos, 12 semanas son suficientes.
Algunos pacientes con crecimiento insuficiente de las uñas pueden necesitar un tratamiento más prolongado. Su médico discutirá esto con usted.
Ruta de aplicación y método
La tableta CORBINAL® se usa solo por vía oral. Puede tomar la tableta CORBINAL® con las comidas o con el estómago vacío. Trague la tableta con un vaso de agua.
Hay algunas medidas que puede tomar para ayudar a sanar la infección y evitar que se repita. Por ejemplo, puede mantener las áreas infectadas secas y frescas y reemplazar la ropa que entra en contacto directo con el área infectada (áreas) todos los días.
Diferentes grupos de edad
Uso en niños y adolescentes (de 2 años a 17 años)
La tableta CORBINAL® se puede usar en adolescentes y niños de 2 años en adelante. A medida que el paciente crezca, el médico ajustará la dosis.
No se recomienda el uso de tabletas CORBINAL® en niños menores de 2 años; porque no hay experiencia en este grupo de edad..
Uso en ancianos (mayores de 65 años)
Si tiene 65 años o más, puede tomar la misma dosis de tableta CORBINAL® que los adultos más jóvenes. Los pacientes en este grupo de edad deben ser evaluados para detectar la posibilidad de un posible trastorno hepático o renal. Al recetar tabletas CORBINAL® a pacientes de este grupo de edad, debe tenerse en cuenta que puede haber una disfunción hepática o renal preexistente.
Casos de uso especial
Insuficiencia renal / hepática
CORBINAL® no se recomienda si tiene algún problema hepático o renal que haya experimentado en el pasado o que esté presente actualmente.
A menos que su médico le dé consejos por separado, siga estas instrucciones.
Su médico le dirá cuánto durará su tratamiento con CORBINAL®. No interrumpa el tratamiento temprano, porque suspender el tratamiento con CORBINAL® puede empeorar su enfermedad.
Si tiene la impresión de que el efecto de CORBINAL® es demasiado fuerte o débil, hable con su médico o farmacéutico.
Si ha usado más CORBINAL® del que debería usar
Si ha usado más de lo que debería usar de CORBINAL®, hable con un médico o farmacéutico.
Si accidentalmente tomó más tabletas de las que le indicó su médico, llame a su médico u hospital para recibir asesoramiento de inmediato. Es posible que necesite tratamiento médico. Lo mismo es cierto si alguien más tomó accidentalmente su medicamento. Los síntomas que pueden resultar de una sobredosis de la tableta CORBINAL® incluyen dolor de cabeza, náuseas, dolor de estómago y mareos.
Si olvidó usar CORBINAL®
Si tiene más de 4 horas para tomar la próxima tableta CORBINAL®, tome sus tabletas inmediatamente cuando lo recuerde. De lo contrario, espere y tome su próxima dosis a la hora normal.
No tome una dosis doble para equilibrar las dosis olvidadas.
Efectos que pueden ocurrir cuando se termina el tratamiento con CORBINAL®
Detener la terapia CORBINAL® puede empeorar su enfermedad. A menos que lo especifique su médico, no interrumpa el tratamiento.
Contraindicaciones
Hipersensibilidad a la terbinafina o cualquiera de los excipientes utilizados.
Advertencias y precauciones especiales de uso
NO use CORBINAL® en los siguientes casos
Si:
• Es alérgico (sensibilidad excesiva) a la terbinafina o cualquiera de los excipientes enumerados al comienzo de esta instrucción de uso de CORBINAL®.
• Si tiene problemas de salud con el hígado que ha experimentado en el pasado o que está presente actualmente.
• Si tiene algún problema renal.
USE CORBINAL® con ATENCIÓN en los siguientes casos
Si:
• Si está usando otros medicamentos (consulte: Usar con otros medicamentos).
Si experimenta náuseas obstinadas inexplicables, vómitos, dolor abdominal, pérdida de apetito, fatiga inusual; Si nota coloración amarillenta en la piel o los ojos, oscurecimiento en el color de la orina o apertura en el color de las heces (signos de problemas hepáticos). Su médico puede realizar análisis de sangre periódicamente para seguir su función hepática antes y después del tratamiento con CORBINAL®. En caso de resultados de pruebas anormales, puede pedirle que abandone CORBINAL®.
• Si experimenta problemas como erupción cutánea, enrojecimiento, labios, ampollas en los ojos o la boca, problemas de la piel como descamación de la piel, fiebre (posibles síntomas de reacciones cutáneas graves), erupción cutánea (eosinofilia) debido al alto nivel de un específico glóbulo blanco.
• Si tiene manchas rojas / plateadas espesadas (psoriasis) en la piel o erupción cutánea, dolor en las articulaciones, molestias musculares y fiebre (lupus eritematoso cutáneo y sistémico) o experimentarlos.
• Si experimenta debilidad, sangrado inesperado, hematomas o infecciones recurrentes frecuentes (signos de trastornos sanguíneos).
• Si está tomando algún otro medicamento o lo ha tomado recientemente, consulte la sección "Usar con otros medicamentos" en esta instrucción.
Si estas advertencias se aplican a usted, incluso en cualquier momento en el pasado, consulte a su médico.
Uso de CORBINAL® con alimentos y bebidas
La tableta CORBINAL® se puede tomar con el estómago vacío o con hebilla.
Embarazo
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar el medicamento.
Su médico discutirá con usted los riesgos potenciales de tomar CORBINAL® durante el embarazo.
Si está embarazada o cree que puede estarlo, informe a su médico.
Si su médico no lo recomienda específicamente, no debe tomar CORBINAL® durante el embarazo.
Si nota que está embarazada durante su tratamiento, consulte a su médico o farmacéutico de inmediato.
Lactancia materna
Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar el medicamento..
Dado que su bebé estará expuesto a terbinafina a través de la leche materna, no debe amamantar mientras usa tabletas CORBINAL®. Esto puede dañar a tu bebé.
Conducción y uso de máquinas
Si se siente aturdido mientras usa tabletas CORBINAL®, no debe conducir ni usar máquinas.
Información importante sobre algunos de los ingredientes de CORBINAL®
Si no es hipersensible a los excipientes contenidos en CORBINAL®, no se esperan efectos negativos de estas sustancias.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio en cada comprimido; es decir, "libre de sodio".
Usar con otras drogas
Si:
• Algunos medicamentos llamados antibióticos utilizados para el tratamiento de enfermedades infecciosas (por ejemplo, rifampicina)
Cafeína
• Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de los trastornos del estado de ánimo (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina, incluidos los antidepresivos tricíclicos, clase 1A, 1B y 1C, algunos antidepresivos como los inhibidores de la monoaminooxidasa tipo B, descipramina)
• Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento del ritmo cardíaco irregular (algunos antiarrítmicos como la propafenona, la amiodarona)
• Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial alta (algunos betabloqueantes como el metoprolol)
• Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de las úlceras estomacales (por ejemplo, cimetidina).
• Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de infecciones fúngicas (por ejemplo; fluconazol, ketoconazol)
• Algunos medicamentos utilizados en el tratamiento de la tos (por ejemplo; dextrometorfano)
• Un medicamento llamado ciclosporina, que se usa para controlar el sistema inmunitario de su cuerpo para prevenir el rechazo de los órganos trasplantados (copuestos)
• Si está usando warfarina, un medicamento que le hace agua la sangre, informe definitivamente a su médico.
Si actualmente está utilizando algún medicamento recetado o sin receta, o si lo ha usado recientemente, informe a su médico o farmacéutico sobre ellos.
Efectos indeseables
Al igual que todos los medicamentos, las personas que son sensibles a los ingredientes de CORBINAL® pueden tener efectos secundarios.
Como resultado del uso de CORBINAL®, pueden ocurrir los siguientes efectos secundarios:
Si ocurre uno de los siguientes, deje de usar CORBINAL® y informe a su médico DERHAL o comuníquese con el departamento de emergencias del hospital más cercano a usted
• La tableta CORBINAL® rara vez puede causar problemas hepáticos, y estos problemas pueden ser graves en casos muy raros.
• Los efectos secundarios muy raros incluyen reacciones cutáneas graves, incluida una disminución en algunos tipos de células sanguíneas, una enfermedad autoinmune (una afección relacionada con el sistema inmunitario del cuerpo) (Lupus) o reacciones alérgicas graves.
• Inflamación en los vasos sanguíneos, inflamación del páncreas o muerte en las células musculares.
Todos estos son efectos secundarios muy graves.
Si uno de estos está disponible para usted, tiene alergias graves a CORBINAL®. Es posible que necesite atención médica urgente u hospitalización.
Todos estos efectos secundarios muy graves son bastante raros.
Si nota alguno de los siguientes, informe a su médico de inmediato o comuníquese con el departamento de emergencias del hospital más cercano a usted
• Síntomas como náuseas persistentes inexplicables, problemas estomacales, pérdida de apetito o fatiga o debilidad anormales
• Amarilización del flujo de la piel o los ojos; oscurecimiento del color de la orina o defecación leve (Posibles signos de problemas hepáticos).
• Si experimenta fiebre y escalofríos, dolor de garganta o úlceras bucales y debilidad debido a infecciones, o si se infecta con más frecuencia.
• Sangrado inesperado o formación de hematomas (Posibles signos de enfermedades que afectan el nivel de ciertos tipos de células sanguíneas).
• Síntomas como dificultad para respirar, somnolencia, hinchazón de la cara y la garganta, sofocos, dolor abdominal estrecho y pérdida de conciencia, dolor articular, rigidez, erupción cutánea, fiebre o hinchazón / crecimiento en los ganglios linfáticos (posibles signos de reacciones alérgicas graves) .
• Erupción cutánea, fiebre, picazón, fatiga, manchas de color rojo violáceo debajo de la piel (posibles signos de inflamación de los vasos sanguíneos)
• Si desarrolla problemas de la piel y fiebre, como erupción cutánea, erupción cutánea, labios, ojos y enjuagues bucales, descamación de la piel
• Si experimenta dolor intenso que irradia hacia la espalda en la parte superior del estómago (posibles signos de inflamación del Pankreas).
• Debilidad muscular y dolor inexplicables, u orina de color oscuro (rojo-marrón) (Posibles signos de muerte de células musculares).
Todos estos son efectos secundarios graves. Se puede requerir intervención médica urgente.
Informe a su médico si nota alguno de los siguientes
Los efectos secundarios se enumeran como se muestra en las siguientes categorías:
• Muy frecuentes: se puede ver en al menos 1 de cada 10 pacientes.
Frecuentes: menos de uno de cada 10 pacientes, pero más de uno de cada 100 pacientes.
Poco frecuentes: menos de uno de cada 100 pacientes, pero más de uno de cada 1,000 pacientes.
• Raras: menos de uno de cada 1,000 pacientes.
• Muy raro: menos de uno de cada 10.000 pacientes.
• Frecuencia desconocida: se puede ver en menos pacientes que no pueden ser determinados por los datos disponibles.
Es muy común
• Dolor de cabeza
• Náuseas
• Dolor de estómago leve
• Enfermedad cardíaca después de las comidas (máquina agria)
• Diarrea
• Hinchazón o hinchazón en el abdomen (pluma en el estómago)
• Pérdida de apetito
• Erupciones cutáneas (coscosas)
• Dolor articular y dolor muscular.
Común
• Trastorno del estado de ánimo (depresión)
• Trastorno o pérdida en la sensación de sabor
• Mareos
• Trastorno ocular
• fatiga.
Poco común
• Palidez anormal en la piel, tejidos de la mucosa o lechos de uñas
• Falta de aliento en caso de fatiga inusual o debilidad o tensión (posibles signos de una enfermedad que afecta el nivel de eritrocitos)
Ansiedad
• Hormigueo en la piel, entumecimiento o disminución de la sensibilidad
• Mayor sensibilidad de la piel al sol
• Ruido en los oídos (por ejemplo, silbido)
• Fuego
• Pérdida de peso.
Raro
• Ictericia en los ojos o la piel (problemas del hígado) y resultados anormales de las pruebas de función hepática.
Muy raro
• Disminución de ciertos tipos de células sanguíneas
• Lupus (una enfermedad del sistema inmune)
Reacciones cutáneas graves
• Reacciones alérgicas
• Erupciones cutáneas similares a la psoriasis (erupción de plata)
• Psoriasis empeorando
• Erupción cutánea con descamación y descamación
• Pérdida de cabello.
También se han informado los siguientes efectos secundarios:
Reacciones alérgicas graves o infecciones
• Inflamación en los vasos sanguíneos
• Trastornos del olor, como la reducción permanente del sentido del olfato
• Disminución de la capacidad de oler
• Visión borrosa, disminución de la agudeza visual
• Inflamación pancreática
• Erupción cutánea debido a un alto nivel de un tipo específico de glóbulo blanco
• Muerte celular muscular
• Síntomas similares a la gripe (por ejemplo, fatiga, escalofríos, dolor de garganta, dolores articulares o musculares)
• Mayor cantidad de una enzima muscular en la sangre (creatina fosfoquinasa).
Si encuentra algún efecto secundario no mencionado en esta instrucción de uso, informe a su médico o farmacéutico.
Propiedades farmacodinámicas
Grupo farmacoterapéutico: antifúngicos sistémicos
Código ATC: D01B A02
La terbinafina es alilamina, Trichophyton (por ejemplo, T. rubrum, T. mentagrophytes, T. verrucosum, T. tonsurans, T. violaceum), Microsporum (por ejemplo, M. canis), Epidermophyton floccosum y Candida género levadura (por ejemplo, C. albicans) y Prosn. Tiene un efecto fungusidal contra dermatofitos, hongos mohosos y hongos dimórficos a bajas concentraciones. Su efectividad contra los hongos de levadura es fungusidal o fungustático, dependiendo del tipo de hongo.
La terbinafina bloquea específicamente la biosíntesis de esteroles del hongo en el período inicial. Esto conduce a la falla de ergosterol y la acumulación intracelular de escualeno, lo que resulta en la muerte de la célula fúngica. La terbinafina actúa en la membrana celular fúngica mediante la inhibición de la enzima escualeno epoxidasa. La enzima escualeno epoxidasa no tiene conexión con el sistema citocromo P450.
Cuando el medicamento se administra por vía oral, la terbinafina se acumula a un nivel que formará actividad fungusidal en la piel, el cabello y las uñas.
Estudios clínicos
Onicomicosis
La eficacia de la tableta de terbinafina en la terapia con onicomicosis se ha demostrado en ensayos clínicos controlados con placebo en pacientes con uñas de los pies y / o infecciones de giro manual.
En el estudio de onicomicosis ondulada evaluado después de 36 semanas de tratamiento después de 12 semanas de tratamiento, se observó mejoría micológica en el 70% de los pacientes, simultáneamente con KOH negativo y cultivo negativo. El tratamiento fue efectivo en el 59% de los pacientes (así como la mejora psicológica, el 0% de retención de uñas o> 5 mm de nuevo crecimiento de uñas no afectado); Además de la mejora micológica, se observó una mejoría clínica (0% de retención de uñas) en el 38% de los pacientes.
Los resultados del estudio de onicomicosis mano a cabeza evaluado después de 18 semanas de tratamiento después de 6 semanas de tratamiento mostraron que el 79% de los pacientes tenían mejoría micológica, el 75% de los pacientes tenían un tratamiento efectivo y el 59% tenían mejoría micológica y clínica.
El tiempo promedio para el éxito del tratamiento para la onicomicosis se determinó como aproximadamente 10 meses en el estudio de la uña del pie y 4 meses en el estudio de la uña del ojo. En el estudio de la uña del pie, la tasa de recurrencia clínica se determinó como aproximadamente el 15% en pacientes evaluados al menos seis meses después de la mejoría clínica y al menos un año después de que se completó el tratamiento con terbinafina.
Tinea capitis (hongo de cabello)
En tres estudios comparativos de eficacia, un total de 117 pacientes, más del 97% de los cuales eran niños, recibieron terbinafina oral (62.5-250 mg una vez al día). Terbinafin durante 4 semanas o griseofulvin durante 8 semanas se administró después de la cena una vez al día. Efectividad definida como pruebas de micología negativa y disminución de los síntomas, 8. examen semanal y de seguimiento (12 en los dos primeros estudios. 24 por semana y en el tercer estudio. semanal) evaluado. En tres estudios, se obtuvieron resultados negativos de las pruebas de micología en el seguimiento en 85%, 88% y 72% de los pacientes que recibieron terbinafina, respectivamente, estas tasas fueron 73%, 89% y 69% para griseofulvina. El tratamiento fue efectivo (micología negativa y los signos y signos estuvieron ausentes o de gravedad leve) en el 82%, 78% y 69% de los pacientes tratados con terbinafina en comparación con el 66%, 74% y 59% de los pacientes que recibieron griseofulvina. Se encontró que la diferencia en el primer estudio era estadísticamente significativa a favor de la terbinafina.
En un estudio aleatorizado, doble ciego, de grupos paralelos de 12 semanas realizado en niños con infección por Tinea capitisinfection debido al tipo Trichophyton; Se ha demostrado que 2 y 4 semanas de terapia con tabletas de terbinafina tienen suficiente efectividad. En pacientes con tinea capitis debido al tipo de microsporo (> 4 años de edad) 16 semanas de ejecución, aleatorizado, activamente controlado (etiqueta abierta griseofulvin) terbinafin comprimido 6 en un grupo paralelo y estudio multicéntrico, 8), 10), Por 12 semanas, doble a ciegas una vez al día según el peso corporal; <20 kg: 62.5 mg, 20 - 40 kg: 125 mg, > 40 kg: se administró a una dosis de 250 mg. No hubo diferencias significativas en las tasas de recuperación total entre los grupos de tiempo de tratamiento, y 6 semanas de tratamiento proporcionaron una alta tasa de recuperación total (62%) con buena tolerancia y nivel de cumplimiento. Tanto Trichophyton como
En el estudio Microsporum, la terbinafina fue bien tolerada. Estos resultados muestran que la terbinafina reduce el tiempo de tratamiento de T. capitiste causado por la especie Trichophyton de 6 a 8 semanas a solo 2 a 4 semanas en comparación con el tratamiento estándar con griseofulvin.
En ensayos clínicos de fase II en pacientes con tiña capitis, se ha determinado que los eventos adversos informados para 588 niños son generalmente leves, relativamente raros y, a menudo, tienen una relación imprecisa con el tratamiento. Se recibieron 11 informes sobre un aumento en los niveles de SGPT y 1 sobre la pérdida de sabor. Otros eventos incluyen síntomas gastrointestinales leves y graves o hallazgos de laboratorio que muestran síntomas de la piel e infecciones intercurantes.
Infecciones de pedales causadas por infecciones fúngicas (tiña corporis, tiña cruris, tiña pedis) y especies de Candida (por ejemplo, Candida albicans), donde la terapia oral generalmente se considera apropiada debido a la ubicación, gravedad y tamaño de la infección:
Dos mostraron una eficacia estadísticamente superior (pruebas de micología negativa y disminución de los síntomas clínicos) en comparación con placebo y griseofulvina en el tratamiento de 125 mg de terbinafina Tinea corporis / cruis dos veces al día en tres estudios, dos con 4 semanas de control con placebo y una con 6 semanas de control activo (griseofulvin 250 mg).
En un estudio doble ciego, controlado con placebo y de 4 semanas, se comparó la terbinafina con placebo en pacientes con candidiasis cutánea de 125 mg dos veces al día. El 29% de los pacientes en el brazo de terbinafina y el 17% de los pacientes en el brazo de placebo mostraron mejoría micológica al final del tratamiento, y el 67% de los pacientes tratados con terbinafina tuvieron resultados micológicos negativos al final del seguimiento. Dadas las tasas de respuesta anteriores, debe haber un tiempo mínimo para el tratamiento con terbinafina durante 2 semanas, y se necesitan 3-4 semanas de tratamiento para mejorar en aproximadamente la mitad de los pacientes.
En dos estudios doble ciego, un placebo y el otro activo (250 mg de griseofulvina 2 veces al día) controlados, se evaluó la eficacia de terbinafina 125 mg dos veces al día en el tratamiento de Tinea pedis. Mientras que el 65% de los pacientes que recibieron terbinafina informaron una mejoría micológica en el seguimiento, ninguno de los pacientes tratados con placebo respondió al tratamiento.
En otro estudio, se encontró que la terbinafina es más efectiva (45% y 38%, respectivamente) que la terbinafina griseofulvina en el seguimiento después de 6 semanas de tratamiento. En la observación después de 10 meses, se informó una mejora de luk del 94% y 30% en las áreas de terbinafina y griseofulvina, respectivamente.