Composición:
Solicitud:
Revisión médica por Militian Inessa Mesropovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Brintellix contiene el principio activo vortioxetina. Éste pertenece a un grupo de medicamentos llamados antidepresivos.
Brintellix se utiliza para tratar episodios de depresión mayor en adultos.
Se ha demostrado que Brintellix reduce el amplio abanico de síntomas depresivos, incluyendo tristeza, tensión interna (sensación de ansiedad), alteraciones del sueño (sueño disminuido), apetito disminuido, dificultad para concentrarse, sentimientos de inutilidad, pérdida de interés en las actividades placenteras, sensación de lentitud.
- si es alérgico a vortioxetina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6).
- si está tomando otros medicamentos para la depresión conocidos como inhibidores de la monoaminooxidasao inhibidores selectivos de la MAO-A. Si tiene alguna duda, consulte a su
médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Brintellix si:
- está tomando medicamentos con el llamado efecto serotoninérgico, como por ejemplo:
- tramadol (un fuerte analgésico).
- sumatriptán y medicamentos similares, con nombres de principios activos terminados
en “-triptán” (utilizados para tratar la migraña).
La toma de estos medicamentos junto con Brintellix puedeaumentarel riesgo de síndrome serotoninérgico. Este síndrome se puede asociar a alucinaciones, sacudidas involuntarias, latido cardiaco acelerado, presión sanguínea alta, fiebre, náuseas y diarrea.
- ha sufrido convulsiones.
Su médico le tratará con precaución si tiene antecedentes de convulsiones o padece trastornos convulsivos inestables/epilepsia. Las convulsiones son un riesgo potencial de los medicamentos utilizados para tratar la depresión. El tratamiento se debe interrumpir en cualquier paciente que experimente convulsiones o un aumento en su frecuencia.
- ha padecido manía.
- tiene tendencia a sangrar o a que le aparezcan hematomas fácilmente.
- tiene niveles bajos de sodio en sangre.
- es una persona de 65 años o más.
- padece una enfermedad renal grave
- padece una enfermedad hepática grave, o una enfermedad hepática llamada cirrosis.
Si usted se encuentra deprimido y/o sufre un trastorno de ansiedad, puede en algunas ocasiones tenerpensamientos en los que se haga daño o se quite la vida. Éstos pueden ir aumentando al tomar antidepresivos por primera vez, puesto que todos estos medicamentos requieren un tiempo para empezar a hacer efecto, generalmente alrededor de unas dos semanas, aunque en algunos casos podría ser mayor el tiempo.
Usted sería más propenso a tener este tipo de pensamientos:
• Si usted previamente ha tenido pensamientos en los que se se quita la vida o se hace daño.
• Si usted es un adulto joven.
Información de ensayos clínicos ha demostrado un aumento del riesgo de conductas suicidas en adultos menores de 25 años con enfermedades psiquiátricas que fueron tratados con un antidepresivo.
Si en cualquier momento usted tiene pensamientos en los que se hace daño o se quita la vida, contacte con su médico o diríjase directamente a un hospital. Puede ser de ayuda para usted decirle a un pariente o un amigo cercano que usted está deprimido o que tiene un trastorno de ansiedad y pedirle que lea este prospecto. Puede preguntarles si piensan que su depresión o trastorno de ansiedad ha empeorado, o si están preocupados por los cambios en su actitud.
Brintellix no está recomendado en niños y adolescentes menores de 18 años, debido a la falta de información en este grupo de edad.
Toma de Brintellix con otros medicamentosInforme a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
- fenelzina, iproniazida, isocarboxazida, nialamida, tranilcipromina (medicamentos para tratar la depresión llamados inhibidores de la monoaminooxidasa no selectivos); no debe tomar
ninguno de estos medicamentos con Brintellix. Si ha tomado alguno de estos medicamentos,
debe esperar 14 días antes de empezar a tomar Brintellix. Después de suspender Brintellix, debe esperar 14 días antes de tomar cualquiera de estos medicamentos.
- moclobemida (medicamento para tratar la depresión).
- selegilina, rasagilina (medicamentos para tratar la enfermedad de Parkinson).
- linezolid (medicamento para tratar infecciones bacterianas).
- litio (medicamento para tratar la depresión y los trastornos mentales) o triptófano.
- medicamentos que se sabe que causan disminución en los niveles de sodio.
- rifampicina (medicamento para tratar la tuberculosis y otras infecciones).
- carbamazepina, fenitoína (medicamento para tratar la epilepsia u otras enfermedades).
- warfarina, dipiridamol, fenprocumón, ácido acetilsalicílico a dosis bajas (anticoagulantes).
Medicamentos que aumentan el riesgo de convulsiones:
- sumatriptán y medicamentos similares con nombres de principios activos terminados en “-
triptán”.
- tramadol (un fuerte analgésico).
- mefloquina (medicamento para prevenir y tratar la malaria).
- bupropión (medicamento para tratar la depresión también utilizado para dejar de fumar).
- fluoxetina, paroxetina y otros medicamentos para tratar la depresión llamados ISRS/IRSN, tricíclicos.
- hierba de San Juan (Hypericum perforatum) (medicamento para tratar la depresión).
- quinidina (medicamento para tratar los trastornos del ritmo cardiaco).
- clorpromacina, clorprotixeno, haloperidol (medicamentos para tratar trastornos mentales pertenecientes a los grupos llamados fenotiazinas, tioxantenos o butirofenonas).
Por favor hable con su médico si usted está tomando alguno de los medicamentos mencionados, ya que su médico necesita saber si usted tiene riesgo de sufrir convulsiones.
No se aconseja la combinación de este medicamento con alcohol.
Embarazo, lactancia y fertilidadSi está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
EmbarazoBrintellix no se debe utilizar durante el embarazo a menos que su médico lo considere absolutamente necesario.
Si toma medicamentos para tratar la depresión ,incluido Brintellix, durante los últimos 3 meses del embarazo, debe saber que se pueden observar los siguientes efectos en el recién nacido: problemas para respirar, piel azulada, convulsiones, cambios de la temperatura corporal, dificultad de alimentación, vómitos, azúcar bajo en sangre, músculos rígidos o flácidos, reflejos intensos, temblor, nerviosidad, irritabilidad, letargia, llanto continuo, tendencia al sueño y dificultades para dormir. Si su bebé presenta cualquiera de estos síntomas, contacte con su médico inmediatamente.
Asegúrese de que su matrona y/o médico sepa que usted está tomando Brintellix. Cuando se toman durante el embarazo, especialmente en los últimos 3 meses de embarazo, los medicamentos como Brintellix pueden aumentar el riesgo de una enfermedad grave en el bebé, llamada hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPN), haciendo que el bebé respire más rápido y adopte un color azulado. Estos síntomas comienzan normalmente durante las primeras 24 horas tras el nacimiento del bebé. Si esto le ocurre a su bebé, debe contactar con su matrona y/o médico inmediatamente.
Se prevé que los ingredientes de Brintellix pasen a la leche materna. Brintellix no debe usarse durante la lactancia. Su médico decidirá si debe interrumpir la lactancia o dejar de usar Brintellix, teniendo en cuenta el benefico de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para usted.
Conducción y uso de máquinasBrintellix tiene poca o nula influencia sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas. Sin embargo, ya que se han reportado efectos secundarios tales como mareos, se recomienda precaución durante este tipo de actividades al principio del tratamiento con Brintellix o al cambiar de dosis.
3. Cómo tomar BrintellixSiga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada de Brintellix es 10 mg de vortioxetina una vez al día en adultos menores de 65 años de edad. Su médico puede aumentar la dosis hasta un máximo de 20 mg de vortioxetina al día o reducirla hasta un mínimo de 5 mg de vortioxetina al día, en función de su respuesta al tratamiento.
Para pacientes de edad avanzada de 65 años de edad o mayores, la dosis inicial es de 5 mg de vortioxetina una vez al día.
Tome un comprimido con un vaso de agua.
El comprimido se puede tomar con o sin alimentos.
Tome Brintellix durante el tiempo que le indique su médico.
Continúe tomando Brintellix aunque tarde cierto tiempo en empezar a notar una mejoría en su estado. Debe continuar con el tratamiento durante al menos 6 meses después de sentirse bien de nuevo.
Si toma más Brintellix del que se le ha indicado, consulte inmediatamente al médico o acuda al servicio de urgencias del hospital más próximo. Lleve el envase y los comprimidos restantes con usted. Haga esto aunque no experimente ninguna molestia. Los síntomas en caso de sobredosis son: mareo, náuseas, diarrea, molestias en el estómago, picor en todo el cuerpo, tendencia al sueño y rubefacción (enrojecimiento de la piel).
Tras la ingesta de dosis varias veces superiores a la dosis prescrita, se han notificado crisis
(convulsiones) y una afección rara llamada síndrome serotoninérgico.
Tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con BrintellixNo deje de tomar Brintellix sin consultarlo a su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos observados fueron en su mayoría leves o moderados y se produjeron en las primeras dos semanas de tratamiento. Estos efectos fueron, por lo general, transitorios y no requirieron la suspensión del tratamiento.
Se han observado los siguientes efectos adversos con las frecuencias que se indican: Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
- náuseas.
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
- diarrea, estreñimiento, vómitos.
- mareo.
- picor en todo el cuerpo.-
- sueños anormales.
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas-
- rubefacción (enrojecimiento de la piel).
- sudores nocturnos.
Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles
- niveles bajos de sodio en sangre (algunos de los síntomas pueden ser sensación de mareo, debilidad, confusión, somnolencia o mucho cansancio, o bien tener náuseas o vómitos; otros síntomas más graves son desmayos, convulsiones o caídas)
- síndrome serotoninérgico (ver sección 2)
- hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta
- habones
Se ha observado un incremento del riesgo de frácturas óseas en pacientes que toman este tipo de medicamentos.
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
- El principio activo es vortioxetina. Cada comprimido recubierto contiene 5 mg vortioxetina
(como hidrobromuro).
- Los otros componentes son manitol (E421), celulosa microcristalina, hidroxipropilcelulosa, almidón glicolato sódico (tipo A), estearato de magnesio, hipromelosa, Macrogol 400, dióxido
de titanio (E171), óxido de hierro rojo (E172).
Comprimido recubierto con película (comprimido), de color rosa y forma almendrada (5 x 8,4 mm),
grabado con “TL” en una cara y con “5” en la otra.
Brintellix 5 mg comprimidos recubiertos con película está disponible en blísteres de 14, 28, 98, 56x1,
98x1, 126 (9x14), 490 (5x(98x1)) comprimidos y en envases de 100 y 200 comprimidos.
Los tamaños de envases de 56x1, 98x1 y 490 comprimidos recubiertos con película se presentan en blísteres unidosis.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
H. Lundbeck A/S Ottiliavej 9
2500 Valby
Dinamarca
Puede solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
H. Lundbeck A/S
Tel: +45 36301311(Danija)
[email protected]
Lundbeck Export A/S Representative Office
Tel: +359 2 962 4696
Lundbeck S.A.
Tél: +32 2 340 2828
Lundbeck ?eská republika s.r.o.
Tel: +420 225 275 600
Lundbeck Pharma A/S Tlf: +45 4371 4270
MaltaH. Lundbeck A/S Tel: + 45 36301311
Deutschland Lundbeck GmbH Tel: +49 40 23649 0 NederlandLundbeck B.V.
Tel: +31 20 697 1901
Lundbeck EestiAS
Tel: + 372 605 9350
H. Lundbeck AS Tlf: +47 91 300 800
Ελλ?δαLundbeck Hellas S.A.
Τηλ: +30 210 610 5036
Lundbeck Austria GmbH Tel: +43 1 266 91 08
EspañaLundbeck España S.A. Tel: +34 93 494 9620
PolskaLundbeck Poland Sp. z o. o. Tel.: + 48 22 626 93 00
FranceLundbeck SAS
Tél: + 33 1 79 41 29 00
Lundbeck Portugal Lda
Tel: +351 21 00 45 900
Lundbeck Croatia d.o.o. Tel.: + 385 1 6448263
RomâniaLundbeck Export A/S Tel: +40 21319 88 26
IrelandLundbeck (Ireland) Limited
Tel: +353 468 9800
Lundbeck Pharma d.o.o. Tel.: +386 2 229 4500
ÍslandVistor hf.
Tel: +354 535 7000
Lundbeck Italia S.p.A. Tel: +39 02 677 4171
Suomi/FinlandOy H. Lundbeck Ab
Puh/Tel: +358 2 276 5000
Lundbeck HellasA.E
Τηλ.: +357 22490305
H. Lundbeck AB
Tel: +46 4069 98200
H. Lundbeck A/S
Tel: +45 36301311(D??nija)
[email protected]
Lundbeck Limited
Tel: +44 1908 64 9966
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.
Prospecto: Información para el paciente Brintellix 10 mg comprimidos recubiertos con películaVortioxetina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.- Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
- Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
1. Qué es Brintellix y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Brintellix
3. Cómo tomar Brintellix
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Brintellix
6. Contenido del envase e información adicional
Brintellix contiene el principio activo vortioxetina. Éste pertenece a un grupo de medicamentos llamados antidepresivos.
Brintellix se utiliza para tratar episodios de depresión mayor en adultos.
Se ha demostrado que Brintellix reduce el amplio abanico de síntomas depresivos, incluyendo tristeza, tensión interna (sensación de ansiedad), alteraciones del sueño (sueño disminuido), apetito disminuido, dificultad para concentrarse, sentimientos de inutilidad, pérdida de interés en las actividades placenteras, sensación de lentitud.
- si es alérgico a vortioxetina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6).
- si está tomando otros medicamentos para la depresión conocidos como inhibidores de la monoaminooxidasa o inhibidores selectivos de la MAO-A. Si tiene alguna duda, consulte a su médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Brintellix si:
- está tomando medicamentos con el llamado efecto serotoninérgico, como por ejemplo:
- tramadol (un fuerte analgésico).
- sumatriptán y medicamentos similares, con nombres de principios activos terminados
en “-triptán” (utilizados para tratar la migraña).
La toma de estos medicamentos junto con Brintellix puede aumentar el riesgo desíndromede síndrome serotoninérgico. Este síndrome se puede asociar a alucinaciones, sacudidas involuntarias, latido cardiaco acelerado, presión sanguínea alta, fiebre, náuseas y diarrea.
- ha sufrido convulsiones.
Su médico le tratará con precaución si tiene antecedentes de convulsiones o padece trastornos convulsivos inestables/epilepsia. Las convulsiones son un riesgo potencial de los medicamentos utilizados para tratar la depresión. El tratamiento se debe interrumpir en cualquier paciente que experimente convulsiones o un aumento en su frecuencia.
- ha padecido manía.
- tiene tendencia a sangrar o a que le aparezcan hematomas fácilmente.
- tiene niveles bajos de sodio en sangre.
- es una persona de 65 años o más.
- padece una enfermedad renal grave
- padece una enfermedad hepática grave, o una enfermedad hepática llamada cirrosis.
Si usted se encuentra deprimido y/o sufre un trastorno de ansiedad, puede en algunas ocasiones tenerpensamientos en los que se haga daño o se quite la vida. Éstos pueden ir aumentando al tomar antidepresivos por primera vez, puesto que todos estos medicamentos requieren un tiempo para empezar a hacer efecto, generalmente alrededor de unas dos semanas, aunque en algunos casos podría ser mayor el tiempo.
Usted sería más propenso a tener este tipo de pensamientos:
• Si usted previamente ha tenido pensamientos en los que se quita la vida o se hace daño.
• Si usted es unadulto joven.
Información de ensayos clínicos ha demostrado un aumento del riesgo de conductas suicidas en adultos menores de 25 años con enfermedades psiquiátricas que fueron tratados con un antidepresivo.
Si en cualquier momento usted tiene pensamientos en los que se hace daño o se quita la vida, contacte consu médico o diríjase directamente a un hospital. Puede ser de ayuda para usted decirle a un pariente o un amigo cercano que usted está deprimido o que tiene un trastorno de ansiedad y pedirle que lea
este prospecto. Puede preguntarles si piensan que su depresión o trastorno de ansiedad ha empeorado, o si están preocupados por los cambios en su actitud.
Brintellix no está recomendado en niños y adolescentes menores de 18 años, debido a la falta de información en este grupo de edad.
Toma de Brintellix con otros medicamentosInforme a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento.
Informe a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
- fenelzina, iproniazida, isocarboxazida, nialamida, tranilcipromina (medicamentos para tratar la depresión llamados inhibidores de la monoaminooxidasa no selectivos); no debe tomar
ninguno de estos medicamentos con Brintellix. Si ha tomado alguno de estos medicamentos,
debe esperar 14 días antes de empezar a tomar Brintellix. Después de suspender Brintellix, debe esperar 14 días antes de tomar cualquiera de estos medicamentos.
- moclobemida (medicamento para tratar la depresión).
- selegilina, rasagilina (medicamentos para tratar la enfermedad de Parkinson).
- linezolid (medicamento para tratar infecciones bacterianas).
- litio (medicamento para tratar la depresión y los trastornos mentales) o triptófano.
- medicamentos que se sabe que causan disminución en los niveles de sodio.
- rifampicina (medicamento para tratar la tuberculosis y otras infecciones).
- carbamazepina, fenitoína (medicamento para tratar la epilepsia u otras enfermedades).
- warfarina, dipiridamol, fenprocumón, ácido acetilsalicílico a dosis bajas (anticoagulantes).
Medicamentos que aumentan el riesgo de convulsiones:
- sumatriptán y medicamentos similares con nombres de principios activos terminados en “-
triptán”.
- tramadol (un fuerte analgésico).
- mefloquina (medicamento para prevenir y tratar la malaria).
- bupropión (medicamento para tratar la depresión también utilizado para dejar de fumar).
- fluoxetina, paroxetina y otros medicamentos para tratar la depresión llamados ISRS/IRSN, tricíclicos.
- hierba de San Juan (Hypericum perforatum) (medicamento para tratar la depresión).
- quinidina (medicamento para tratar los trastornos del ritmo cardiaco).
- clorpromacina, clorprotixeno, haloperidol (medicamentos para tratar trastornos mentales pertenecientes a los grupos llamados fenotiazinas, tioxantenos o butirofenonas).
Por favor hable con su médico si usted está tomando alguno de los medicamentos mencionados, ya que su médico necesita saber si usted tiene riesgo de sufrir convulsiones.
No se aconseja la combinación de este medicamento con alcohol.
Embarazo, lactancia y fertilidadSi está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
EmbarazoBrintellix no se debe utilizar durante el embarazo a menos que su médico lo considere absolutamente necesario.
Si toma medicamentos para tratar la depresión ,incluido Brintellix,durante los últimos 3 meses del embarazo, debe saber que se pueden observar los siguientes efectos en el recién nacido: problemas para respirar, piel azulada, convulsiones, cambios de la temperatura corporal, dificultad de alimentación, vómitos, azúcar bajo en sangre, músculos rígidos o flácidos, reflejos intensos, temblor, nerviosidad, irritabilidad, letargia, llanto continuo, tendencia al sueño y dificultades para dormir. Si su bebé presenta cualquiera de estos síntomas, contacte con su médico inmediatamente.
Asegúrese de que su matrona y/o médico sepa que usted está tomando Brintellix. Cuando se toman durante el embarazo, especialmente en los últimos 3 meses de embarazo, los medicamentos como Brintellix pueden aumentar el riesgo de una enfermedad grave en el bebé, llamada hipertensión pulmonar persistente del recién nacido (HPPN), haciendo que el bebé respire más rápido y adopte un color azulado. Estos síntomas comienzan normalmente durante las primeras 24 horas tras el nacimiento del bebé. Si esto le ocurre a su bebé, debe contactar con su matrona y/o médico inmediatamente.
Se prevé que los ingredientes de Brintellix pasen a la leche materna. Brintellix no debe usarse durante la lactancia. Su médico decidirá si debe interrumpir la lactancia o dejar de usar Brintellix, teniendo en cuenta el benefico de la lactancia para el niño y el beneficio del tratamiento para usted.
Conducción y uso de máquinasBrintellix tiene poca o nula influencia sobre la capacidad de conducir o utilizar máquinas. Sin embargo, ya que se han reportado efectos secundarios tales como mareos, se recomienda precaución durante este tipo de actividades al principio del tratamiento con Brintellix o al cambiar de dosis.
3. Cómo tomar BrintellixSiga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada de Brintellix es 10 mg de vortioxetina una vez al día en adultos menores de 65 años de edad. Su médico puede aumentar la dosis hasta un máximo de 20 mg de vortioxetina al día o reducirla hasta un mínimo de 5 mg de vortioxetina al día, en función de su respuesta al tratamiento.
Para pacientes de edad avanzada de 65 años de edad o mayores, la dosis inicial es 5 mg de vortioxetina una vez al día.
Tome un comprimido con un vaso de agua.
El comprimido se puede tomar con o sin alimentos.
Tome Brintellix durante el tiempo que le indique su médico.
Continúe tomando Brintellix aunque tarde cierto tiempo en empezar a notar una mejoría en su estado. Debe continuar con el tratamiento durante al menos 6 meses después de sentirse bien de nuevo.
Si toma más Brintellix del que se le ha indicado, consulte inmediatamente al médico o acuda al servicio de urgencias del hospital más próximo. Lleve el envase y los comprimidos restantes con usted. Haga esto aunque no experimente ninguna molestia. Los síntomas en caso de sobredosis son: mareo, náuseas, diarrea, molestias en el estómago, picor en todo el cuerpo, tendencia al sueño y rubefacción (enrojecimiento de la piel).
Tras la ingesta de dosis varias veces superiores a la dosis prescrita, se han notificado crisis
(convulsiones) y una afección rara llamada síndrome serotoninérgico.
Tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con BrintellixNo deje de tomar Brintellix sin consultarlo a su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos observados fueron en su mayoría leves o moderados y se produjeron en las primeras dos semanas de tratamiento. Estos efectos fueron, por lo general, transitorios y no requirieron la suspensión del tratamiento.
Se han observado los siguientes efectos adversos, con las frecuencias que se indican: Muy frecuentes: pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas
- náuseas.
Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas
- diarrea, estreñimiento, vómitos.
- mareo.
- picor en todo el cuerpo.
- sueños anormales.
Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas
- rubefacción ( enrojecimiento de la piel).
- sudores nocturnos.
Frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los d
tos disponibles
- niveles bajos de sodio en sangre (algunos de los síntomas pueden ser sensación de mareo, debilidad, confusión, somnolencia o mucho cansancio, o bien tener náuseas o vómitos; otros síntomas más graves son desmayos, convulsiones o caídas)
- síndrome serotoninérgico (ver sección 2)
- hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta
- habones
Se ha observado un incremento del riesgo de frácturas óseas en pacientes que toman este tipo de medicamentos.
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el ApéndiceV *. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de
CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
- El principio activo es vortioxetina. Cada comprimido recubierto contiene 10 mg de vortioxetina (como hidrobromuro).
- Los demás componentes son manitol (E421), celulosa microcristalina, hidroxipropilcelulosa, almidón glicolato sódico (tipo A), estearato de magnesio, hipromelosa, Macrogol 400, dióxido
de titanio (E171), óxido de hierro amarillo (E172).
Comprimido recubierto con película (comprimido), de color amarillo y forma almendrada (5 x 8,4
mm), grabado con “TL” en una cara y con “10” en la otra.
Brintellix 10 mg comprimidos recubiertos con película está disponible en blísteres de 7, 14, 28, 56,
56x1, 98, 98x1, 126 (9x14), 490 (5 x (98x1)) comprimidos y en envases de 100 y 200 comprimidos.
Los tamaños de envases de 56x1, 98x1 y 490 comprimidos recubiertos con película se presentan en blísteres unidosis.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
H. Lundbeck A/S Ottiliavej 9
2500 Valby
Dinamarca
Puede solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización: