















Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Comprimido verde, blanco y amarillo de tres capas con "B 35" en el lado marcado y la letra "V" en el otro. Comprimidos de Bontril® PDM que contienen 35 mg de El tartrato de fendimetrazina está disponible en botellas de 100 (NDC 0187-0497-01) y 1000 (NDC 0187-0497-02).
Almacenar a 25 ° C (77 ° F); excursiones permitidas a 15 ° C-30 ° C (59 ° F-86 ° F).
Se requiere formulario de pedido de la DEA.
Distribuido por: Valeant Pharmaceuticals North America. Una empresa Aliso Viejo, CA 92656 Estados Unidos. Fabricado por: Mallinckrodt, Inc. Hobart, NY 13788.
Bontril® PDM (tartrato de fendimetrazina) está indicado en el manejo de obesidad exógena como complemento a corto plazo (unas pocas semanas) en un régimen de peso reducción basada en restricción calórica en pacientes con una masa corporal inicial índice (IMC) de 30 kg / m2 o superior que no ha respondido a lo apropiado régimen de reducción de peso (dieta y / o ejercicio) solo. A continuación se muestra un cuadro del cuerpo Índice de masa (IMC) basado en varias alturas y pesos. El IMC se calcula mediante tomar el peso del paciente, en kilogramos (kg), dividido por la altura del paciente, en metros (m), al cuadrado. Las conversiones métricas son las siguientes: libras 2.2 = kg; pulgadas x 0.0254 = metros.
ÍNDICE MASIVO CORPORAL (IMC), kg / m2
Altura (pies, pulgadas)
Peso (libras) | 5'0 " | 5'3 " | 5'6 " | 5'9 " | 6'0 " | 6'3 " |
140 | 27) | 25) | 23) | 21) | 19) | 18) |
150 | 29 | 27) | 24) | 22) | 20) | 19) |
160 | 31) | 28) | 26) | 24) | 22) | 20) |
170 | 33) | 30) | 28) | 25) | 23) | 21) |
180 | 35) | 32) | 29) | 27) | 25) | 23) |
190 | 37) | 34) | 31) | 28 | 26) | 24) |
200 | 39) | 36) | 32) | 30) | 27) | 25) |
210 | 41) | 37) | 34) | 31) | 29 | 26) |
220 | 43) | 39) | 36) | 33) | 30) | 28) |
230 | 45) | 41) | 37) | 34) | 31) | 29 |
240 | 47) | 43) | 39) | 36) | 33) | 30) |
250 | 49) | 44) | 40) | 37) | 34) | 31) |
El tartrato de fendimetrazina está indicado para su uso solo en monoterapia.
Dosis habitual para adultos: 1 tableta (35 mg) dos veces al día o tres veces al día una hora antes de las comidas.
La dosis debe individualizarse para obtener una respuesta adecuada con la dosis efectiva más baja. En algunos casos, 1/2 tableta (17.5 mg) por dosis puede ser adecuada. La dosis no debe exceder las 2 tabletas tres veces al día.
Hipersensibilidad conocida o reacciones idiosincrásicas a simpaticomiméticos.
Arteriosclerosis avanzada, enfermedad cardiovascular sintomática, hipertensión moderada y grave, hipertiroidismo y glaucoma.
Pacientes altamente nerviosos o agitados.
Pacientes con antecedentes de abuso de drogas.
Pacientes que toman otros estimulantes del SNC, incluidos los inhibidores de la monoaminooxidasa.
ADVERTENCIAS
El tartrato de fendimetrazina no debe usarse en combinación con otros anoréxicos agentes, incluidos medicamentos recetados, preparaciones de venta libre y hierbas productos.
En un estudio epidemiológico de casos y controles, el uso de agentes anoréxicos, incluido el tartrato de fendimetrazina, se asoció con un mayor riesgo de desarrollar hipertensión pulmonar, un trastorno raro, pero a menudo fatal. El uso de agentes anoréxicos durante más de tres meses se asoció con un aumento de 23 veces en el riesgo de desarrollar hipertensión pulmonar. No se puede excluir un mayor riesgo de hipertensión pulmonar con ciclos repetidos de terapia.
El inicio o agravamiento de la disnea de esfuerzo, o síntomas inexplicables de angina de pecho, síncope o edema de la extremidad inferior sugieren la posibilidad de aparición de hipertensión pulmonar. En estas circunstancias, el tartrato de fendimetrazina debe suspenderse inmediatamente y se debe evaluar al paciente para detectar la posible presencia de hipertensión pulmonar.
Enfermedad cardíaca valvular asociada con el uso de algunos agentes anoréxicos como la fenfluramina y la dexfenfluramina han sido reportados. Posible contribución Los factores incluyen el uso durante períodos prolongados de tiempo, más altos que la dosis recomendada y / o uso en combinación con otras drogas anoréxicas. Sin embargo, no hay casos de esto Se ha informado valvulopatía cuando se ha utilizado tartrato de fendimetrazina solo.
El riesgo potencial de posibles efectos adversos graves, como la enfermedad cardíaca valvular y la hipertensión pulmonar, debe evaluarse cuidadosamente frente al beneficio potencial de la pérdida de peso. Se debe considerar la evaluación cardíaca basal para detectar enfermedades cardíacas valvulares preexistentes o hipertensión pulmonar antes del inicio del tratamiento con fendimetrazina. El tartrato de fendimetrazina no se recomienda en pacientes con soplo cardíaco conocido o enfermedad cardíaca valvular. El ecocardiograma durante y después del tratamiento podría ser útil para detectar cualquier trastorno valvular que pueda ocurrir. Para limitar la exposición y los riesgos injustificados, el tratamiento con tartrato de fendimetrazina debe continuarse solo si el paciente tiene una pérdida de peso satisfactoria dentro de las primeras 4 semanas de tratamiento (p. Ej., pérdida de peso de al menos 4 libras, o según lo determine el médico y el paciente).
La tolerancia al efecto anoréxico de la fendimetrazina se desarrolla en unas pocas semanas. Cuando esto ocurre, su uso debe suspenderse; No se debe exceder la dosis máxima recomendada.
El uso de tartrato de fendimetrazina dentro de los 14 días posteriores a la administración de inhibidores de la monoaminooxidasa puede provocar una crisis hipertensiva.
El cese brusco de la administración después de una dosis alta prolongada produce fatiga extrema y depresión. Debido al efecto sobre el sistema nervioso central, el tartrato de fendimetrazina puede afectar la capacidad del paciente para participar en actividades potencialmente peligrosas, como operar maquinaria o conducir un vehículo de motor; Por lo tanto, se debe advertir al paciente en consecuencia.
El tartrato de fendimetrazina no se recomienda para pacientes que usaron agentes anoréxicos en el año anterior.
PRECAUCIONES
Se debe tener precaución al recetar fendimetrazina para pacientes con incluso hipertensión leve.
Los requerimientos de insulina en la diabetes mellitus pueden alterarse en asociación con el uso de tartrato de fendimetrazina y el régimen dietético concomitante.
El tartrato de fendimetrazina puede disminuir el efecto hipotensor de la guanetidina. La menor cantidad factible debe prescribirse o dispensarse al mismo tiempo para minimizar la posibilidad de sobredosis.
Carcinogénesis, mutagénesis, deterioro de la fertilidad
No se han realizado estudios con tartrato de fendimetrazina para evaluar potencial carcinogénico, potencial mutagénico o efectos sobre la fertilidad.
Predancy: Embarazo Categoría C
No se han realizado estudios de reproducción en animales con tartrato de fendimetrazina. Tampoco se sabe si el tartrato de fendimetrazina puede causar daño fetal cuando administrado a una mujer embarazada o puede afectar la capacidad de reproducción.
Uso en el embarazo
No se ha establecido el uso seguro en el embarazo. Hasta que más información sea disponible, el tartrato de fendimetrazina no debe ser tomado por mujeres que son o puede quedar embarazada a menos que, en opinión del médico, los beneficios potenciales superar los posibles peligros.
Madres lactantes
No se sabe si este medicamento se excreta en la leche humana. Porque muchos los medicamentos se excretan en la leche humana, no se debe tomar tartrato de fendimetrazina por mujeres que están amamantando a menos que, en opinión del médico, el potencial los beneficios superan los posibles peligros.
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia en pacientes pediátricos.
EFECTOS ADVERSOS
Cardiovascular: Palpitaciones, taquicardia, presión arterial elevada, isquémica eventos.
Se ha informado de enfermedad cardíaca valvular asociada con el uso de algunos agentes anoréxicos como fenfluramina y dexfenfluramina, tanto de forma independiente como especialmente cuando se usan en combinación con otros fármacos anoréxicos. Sin embargo, no se ha informado de ningún caso de esta valvulopatía cuando el tartrato de fendimetrazina se ha utilizado solo.
Sistema nervioso central : Sobreestimulación, inquietud, insomnio, agitación rubor, temblor, sudoración, mareos, dolor de cabeza, estado psicótico, desenfoque de visión.
Gastrointestinal: Sequedad de boca, náuseas, diarrea, estreñimiento dolor de estómago.
Genitourinario: Frecuencia urinaria, disuria, cambios en la libido.
Abuso de drogas y dependencia
Sustancia controlada: Bontril® PDM (tartrato de fendimetrazina) es una sustancia controlada de Schedule lll.
Dependencia: El tartrato de fendimetrazina está relacionado química y farmacológicamente a las anfetaminas. Las anfetaminas y los fármacos estimulantes relacionados han sido extensamente abusado, y la posibilidad de abuso de fendimetrazina debe tenerse en cuenta al evaluar la conveniencia de incluir un medicamento como parte de una reducción de peso programa. El abuso de anfetaminas y medicamentos relacionados puede estar asociado con intensos dependencia psicológica y disfunción social severa. Hay informes de pacientes que han aumentado la dosis muchas veces más de lo recomendado. Abrupto cesación después de una administración prolongada de dosis alta resulta en extremo fatiga y depresión mental; También se observan cambios en el sueño EEG. Manifestaciones de intoxicación crónica con fármacos anoréxicos incluyen dermatosis severas, marcadas insomnio, irritabilidad, hiperactividad y cambios de personalidad. El más severo La manifestación de intoxicaciones crónicas es psicosis, a menudo clínicamente indistinguible de esquizofrenia.
INTERACCIONES DE DROGAS
La eficacia del tartrato de fendimetrazina con otros agentes anoréxicos no ha sido estudiado y el uso combinado puede tener el potencial de problemas cardíacos graves.
Cardiovascular: Palpitaciones, taquicardia, presión arterial elevada, isquémica eventos.
Se ha informado de enfermedad cardíaca valvular asociada con el uso de algunos agentes anoréxicos como fenfluramina y dexfenfluramina, tanto de forma independiente como especialmente cuando se usan en combinación con otros fármacos anoréxicos. Sin embargo, no se ha informado de ningún caso de esta valvulopatía cuando el tartrato de fendimetrazina se ha utilizado solo.
Sistema nervioso central : Sobreestimulación, inquietud, insomnio, agitación rubor, temblor, sudoración, mareos, dolor de cabeza, estado psicótico, desenfoque de visión.
Gastrointestinal: Sequedad de boca, náuseas, diarrea, estreñimiento dolor de estómago.
Genitourinario: Frecuencia urinaria, disuria, cambios en la libido.
Abuso de drogas y dependencia
Sustancia controlada: Bontril® PDM (tartrato de fendimetrazina) es una sustancia controlada de Schedule lll.
Dependencia: El tartrato de fendimetrazina está relacionado química y farmacológicamente a las anfetaminas. Las anfetaminas y los fármacos estimulantes relacionados han sido extensamente abusado, y la posibilidad de abuso de fendimetrazina debe tenerse en cuenta al evaluar la conveniencia de incluir un medicamento como parte de una reducción de peso programa. El abuso de anfetaminas y medicamentos relacionados puede estar asociado con intensos dependencia psicológica y disfunción social severa. Hay informes de pacientes que han aumentado la dosis muchas veces más de lo recomendado. Abrupto cesación después de una administración prolongada de dosis alta resulta en extremo fatiga y depresión mental; También se observan cambios en el sueño EEG. Manifestaciones de intoxicación crónica con fármacos anoréxicos incluyen dermatosis severas, marcadas insomnio, irritabilidad, hiperactividad y cambios de personalidad. El más severo La manifestación de intoxicaciones crónicas es psicosis, a menudo clínicamente indistinguible de esquizofrenia.
La sobredosis aguda con tartrato de fendimetrazina puede manifestarse a continuación signos y síntomas: inquietud inusual, confusión, beligerancia, alucinaciones y estados de pánico. La fatiga y la depresión generalmente siguen la estimulación central. Los efectos cardiovasculares incluyen arritmias, hipertensión o hipotensión y colapso circulatorio. Los síntomas gastrointestinales incluyen náuseas, vómitos, diarrea y calambres abdominales. El envenenamiento puede provocar convulsiones, coma y muerte.
El tratamiento de la sobredosis es en gran medida sintomático. Incluye sedación con barbitúrico. Si se marca la hipertensión, se debe considerar el uso de un nitrato o un agente bloqueador de receptores alfa de acción rápida. La experiencia con hemodiálisis o diálisis peritoneal es inadecuada para permitir recomendaciones para su uso.