Composición:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Militian Inessa Mesropovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Azalia se utiliza para prevenir el embarazo.
¿Cómo funciona?
Azalia contiene una pequeña cantidad de un tipo de hormona sexual femenina, el progestágeno desogestrel. Por este motivo Azalia se denomina píldora de progestágeno solo (PPS) o mini-píldora. A diferencia de los anticonceptivos combinados, los PPS o mini-píldoras no contienen una hormona estrogénica, y sólo contienen un progestágeno.
La mayoría de las PPS funcionan principalmente evitando que los espermatozoides entren en el útero pero no siempre evitan que el óvulo madure que es la acción principal de los anticonceptivos combinados. Azalia se diferencia de la mayoría de las PPS en que tiene una dosis que en la mayoría de casos es suficientemente alta para evitar que el óvulo madure. Como resultado de ello, Azalia ofrece una elevada eficacia anticonceptiva.
Al contrario de lo que ocurre con los anticonceptivos combinados, Azalia puede ser utilizado por mujeres que no toleran los estrógenos y por mujeres que dan lactancia materna. Un inconveniente es que durante la utilización de Azalia puede producirse sangrado vaginal a intervalos irregulares. También es posible que no tenga ningún sangrado en absoluto.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Cada blíster de Azalia contiene 28 comprimidos. En la cara frontal del blíster hay impresas flechas y el día de la semana, lo que la ayudará a tomar el medicamento adecuadamente. Tome el comprimido diario aproximadamente a la misma hora cada día. Tráguese cada comprimido entero con agua.
Cada vez que empiece un nuevo blíster de Azalia, tome un comprimido de la fila superior. Por ejemplo, si empieza un miércoles, deberá tomar el comprimido de la fila superior marcado “MIE”.
Deberá seguir tomando un comprimido al día, hasta que el blíster esté vacío, siguiendo siempre la dirección indicada por las flechas. Si empieza en un lunes, en el final de las flechas el blíster estará vacío, pero en cualquier otro caso antes de empezar un nuevo blíster deberá tomar los comprimidos que queden en la esquina superior de este blíster. De este modo podrá comprobar fácilmente si ha tomado el comprimido diario. Puede que presente algún sangrado durante la utilización de Azalia (ver “Posibles efectos adversos”), pero deberá seguir tomando los comprimidos normalmente.
Cuando un blíster esté vacío, al día siguiente deberá empezar un nuevo envase de Azalia –sin interrupción y sin esperar que aparezca sangrado.
Cómo empezar el primer envase de Azalia
Cuando no se ha utilizado un anticonceptivo hormonal el mes anterior
Espere que comience su menstruación. El primer día del periodo tome el primer comprimido de Azalia. No es necesario que tome precauciones anticonceptivas adicionales.
También puede empezar los días 2-5 de su ciclo, pero en ese caso asegúrese de emplear un método anticonceptivo adicional (método de barrera) durante los primeros 7 días que tome los comprimidos.
Cuando cambie desde un anticonceptivo combinado, un anillo vaginal o un parche transdérmico.
Puede empezar a tomar Azalia al día siguiente de haber tomado el último comprimido del envase del anticonceptivo actual, o el día de la retirada de su anillo vaginal o su parche transdérmico (esto quiere decir que no habrá un descanso sin comprimidos, anillo o parche). Si el envase actual contiene también comprimidos inactivos puede empezar a tomar Azalia el día después de tomar el último comprimido activo (si no está seguro de cuál es, pregunte a su médico o farmacéutico). Si sigue estas instrucciones, no es necesario que tome precauciones anticonceptivas adicionales.
Usted puede empezar también a más tardar el día siguiente del período habitual sin comprimidos, sin anillo o sin parche o de comprimidos de placebo del anticonceptivo actual. Si sigue estas instrucciones, asegúrese de utilizar un método anticonceptivo adicional (método de barrera) durante los primeros 7 días de toma de los comprimidos.
Cuando cambie desde otro anticonceptivo con progestágeno solo
Puede dejar de tomarlo cualquier día y empezar a tomar Azalia inmediatamente. Usted no necesitará tomar precauciones anticonceptivas adicionales.
Cuando cambie desde una inyección o un implante o un dispositivo intrauterino (DIU) que libera progestágeno
Empiece a tomar Azalia el día que le toque la siguiente inyección o el día que se retire su implante o su DIU. No es necesario que tome precauciones anticonceptivas adicionales.
Después de tener un bebé.
Usted puede empezar a tomar Azalia entre 21-28 días después del nacimiento de su bebé. Si empieza después, en el primer ciclo asegúrese de utilizar un método anticonceptivo adicional (método de barrera) durante los primeros 7 días que tome los comprimidos. No obstante, si ya ha mantenido relaciones sexuales, debe descartar el embarazo antes de empezar a utilizar Azalia. Puede encontrar información adicional para mujeres que dan lactancia materna en “Embarazo y lactancia” en la sección 2. Su médico también puede aconsejarla.
Después de un aborto.
Su médico le aconsejará.
Si olvidó tomar Azalia
Si se retrasa menos de 12 horas en tomar el comprimido, la fiabilidad de Azalia se mantiene. Tome el comprimido olvidado en cuanto se acuerde y tome los siguientes comprimidos a la hora de siempre.
Si se retrasa más de 12 horas en tomar el comprimido, la fiabilidad de Azalia puede reducirse.
Cuántos más sean los comprimidos consecutivos que haya olvidado, mayor será el riesgo de que disminuya la eficacia anticonceptiva.
Tome el último comprimido olvidado en cuanto lo recuerde y tome los siguientes comprimidos a la hora de siempre. Utilice un método anticonceptivo adicional (método de barrera) también durante los siguientes 7 días en que tome los comprimidos.
Si ha olvidado uno o más comprimidos la primera semana de toma de comprimidos y ha mantenido relaciones sexuales la semana anterior a haber olvidado los comprimidos, hay una posibilidad de que se quede embarazada. Pida consejo a su médico.
Si padece algún trastorno gastrointestinal (por ej. vómitos, diarrea intensa)
Siga los mismos consejos que cuando se olvida un comprimido, descritos anteriormente. Si vomita o utiliza carbón activado en las 3-4 horas posteriores a tomar el comprimido o ha tenido diarrea severa, puede que el principio activo no se haya absorbido completamente.
Si toma más Azalia del que debe
No se ha informado de efectos perjudiciales graves después de tomar demasiados comprimidos de Azalia a la vez. Los síntomas que pueden aparecer son náuseas, vómitos y, en mujeres jóvenes, sangrado vaginal leve.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente con su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915620420 indicando el medicamento y la cantidad utilizada. Se recomienda llevar el envase y el prospecto del medicamento al profesional sanitario.
Si interrumpe el tratamiento con Azalia
Puede dejar de tomar Azalia cuando quiera. Desde el día que deje de tomarlo ya no estará protegida contra el embarazo.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, Azalia puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos graves asociados con la utilización de Azalia se describen en la sección 2 “Qué necesita saber antes de empezar a tomar Azalia”. Para más información lea esta sección y consulte inmediatamente con su médico cuando proceda.
Puede producirse sangrado vaginal a intervalos irregulares durante el uso de Azalia. Éste puede ser sólo un ligero manchado que puede que ni precise compresa o un sangrado más intenso, que se parezca bastante a una menstruación escasa que requiera protección higiénica. También puede ocurrir que usted no tenga ningún sangrado. Los sangrados irregulares no son una señal de que la protección anticonceptiva de Azalia disminuya. En general, no es necesario que haga nada, solamente continúe tomando Azalia. No obstante, si el sangrado es intenso o prolongado consulte a su médico.
Las usuarias de desogestrel han informado de los siguientes efectos adversos:
Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 usuarias);
- alteración del estado de ánimo
- depresión
- disminución del deseo sexual (libido)
- cefalea
- náuseas
- acné
- sensibilidad mamaria
- menstruación irregular o ausencia de menstruación
- aumento del peso corporal
Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 usuarias)
- infección de la vagina
- dificultades para utilizar lentes de contacto
- vómitos
- caída del cabello
- menstruación dolorosa
- quiste ovárico
- cansancio
Raras (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 usuarias)
- exantema
- urticaria
- bultos dolorosos azul-rojos (eritema nodoso) (se trata de enfermedades de la piel)
Aparte de estos efectos adversos, puede aparecer secreción mamaria o pérdidas de leche.
Si experimenta síntomas de angioedema como hinchazón de la cara, la lengua o la faringe, dificultad para tragar, o urticaria y dificultad para respirar, debe comunicárselo a su médico inmediatamente.
Comunicación de efectos adversos si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: http;//www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.