

Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
ALKERAN (melfalán) se presenta en comprimidos blancos, recubiertos con película, redondos, biconvexos, que 2 mg de melfalán en frascos de vidrio ámbar con cierre a prueba de niños. Unilateral está grabado con "GX-EH3" y la otra cara con " A."
Botella de 50 (NDC 59572-302-50).
conservar en nevera entre 2 ° y 8 ° C (de 36 ° a 46 ° F). Proteger de la luz.
CREDENCIAL
1. Comité de Práctica Clínica de la ONS. Pautas y recomendaciones para la quimioterapia contra el cáncer para practicar. Pittsburgh, PA: Oncology Nursing Society, 1999: 32-41.
2. Recomendaciones para el manejo seguro de medicamentos antineoplásicos parenterales. Washington, DC: Departamento de seguridad, Departamento de farmacia del Centro Clínico y Servicios de enfermería oncológica, Institutos Nacionales de la salud, 1992. NOSOTROS en el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Publicación del servicio de salud pública, NIH 92-2621.
3. AMA Consejo de Asuntos Científicos. Guidelines for the treatment of parenteral antineoplastics.
4. National Commission of Inquiry on Cytotoxic Exposure. Recomendaciones para la manipulación agentes citotóxicos. 1987. Disponible de Louis P. Jeffrey, Presidente, Nacional Comisión de investigación sobre la exposición citotóxica. Massachusetts College of Pharmacy and Allied Health Sciences, 179 Longwood Avenue, Boston, MA 02115.
5. Sociedad de Oncología Clínica de Australia. Directrices y recomendaciones para el manejo seguro de agentes antineoplásicos. Med J Australia. 1983,1:426-428.
6. Jones RB, Frank R, Mass T. manejo seguro de quimioterapéuticos: un informe del Centro Médico Mount Sinai. CA - un cáncer J para Clin. 1983,33:258-263.
7. American Society of Hospital Pharmacists (en inglés). Boletín de asistencia técnica de la ASHP sobre el manejo de drogas citotóxicas y peligrosas. En J Hosp Pharm. 1990,47:1033-1049.
8. Control de la exposición ocupacional a drogas peligrosas. (Práctica de trabajo de OSHA Directriz.) En J Health-Syst Pharm., 1996,53:1669-1685.
GlaxoSmithKline, Research Triangle Park, NC 27709. Distribuido por Celgene Corporation, Summit, NJ 07901 junio 2007. Fecha de aprobación de la FDA: 6/9/2005
Los comprimidos de alkeran (melfalán) están indicados para el tratamiento paliativo del mieloma múltiple y para la paliación del carcinoma epitelial no resecable del ovario.
mieloma múltiple: La dosis oral habitual es de 6 mg (3 comprimidos) al día. El la dosis diaria completa puede administrarse simultáneamente. La dosis se ajusta según sea necesario, basado en el recuento sanguíneo realizado a intervalos aproximadamente semanales. Después de 2 hasta 3 semanas de tratamiento, el medicamento debe interrumpirse durante un máximo de 4 semanas , tiempo durante el cual el recuento sanguíneo debe seguirse cuidadosamente. Cuando el blanco Aumento de los recuentos de células sanguíneas y plaquetas, una dosis de mantenimiento de 2 mg al día puede ser iniciado . Debido a la variación paciente a paciente en melfalán Niveles plasmáticos después de la administración oral del fármaco, varios investigadores han recomendado que la dosis de ALKERAN (melfalán) aumente con precaución hasta que algunos mielosupresión se observa para asegurar que potencialmente terapéutico Los niveles de la droga se han alcanzado
Otros regímenes de dosificación han sido utilizados por varios investigadores. Osserman y Takatsuki ha utilizado un ciclo inicial de 10 mg / día durante 7 a 10 días. Tú te reportas la supresión máxima de leucocitos-y recuento de plaquetas dentro 3 a 5 semanas, y recuperación dentro de 4 a 8 semanas. Terapia De Mantenimiento Continuo con 2 mg / día se inicia cuando el número de glóbulos blancos es mayor que 4000 células / mcL y el recuento de plaquetas es superior a 100.000 células / mcL. Dosis se ajusta a 1 a 3 mg / día dependiendo de la respuesta hematológica. Es deseable tratar de mantener un grado significativo de depresión de la médula ósea para reducir el recuento de leucocitos en el rango de 3.000 a 3.500 células / mcl para sostener
Hoogstraten et al han iniciado el tratamiento con 0,15 mg / kg / día durante 7 días. Este esto es seguido por un período de descanso de al menos 14 días, que puede ser de hasta 5 días a 6 semanas. La terapia de mantenimiento se inicia cuando los glóbulos blancos y las plaquetas el número está aumentando. La dosis de mantenimiento es de 0,05 mg / kg / día o menos y se ajusta según el recuento sanguíneo.
La evidencia disponible sugiere que alrededor de un tercio a la mitad de los pacientes con mieloma múltiple muestran una reacción favorable a la administración oral de Droga.
Un estudio de Alexanian et al ha demostrado que el uso de ALKERAN (melfalán) en combinación con prednisona mejora significativamente el porcentaje de pacientes con Mieloma, que puede lograr alivio. Un régimen fue la administración de ciclos de ALKERAN (melfalán) a 0,25 mg / kg / día durante 4 días consecutivos (o 0,20 mg / kg / día durante 5 días consecutivos Días) para una dosis total de 1 mg / kg / ciclo. Estos cursos de 4 a 5 días son entonces repetido cada 4 a 6 semanas si el recuento de granulocitos y plaquetas han vuelto a los niveles normales.
Cabe destacar que la reacción durante muchos meses puede ser muy gradual, es importante que se den cursos repetidos o terapia continua ya que la mejoría se puede continuar lentamente durante muchos meses, y se puede perder el máximo beneficio si el tratamiento se interrumpe demasiado pronto.
Farmacocinética actualmente disponible en pacientes con insuficiencia renal moderada a grave Los datos no justifican una recomendación absoluta para la reducción de la dosis en estos Pacientes, pero puede ser aconsejable utilizar una dosis reducida primero.
Cáncer De Ovario Epitelial: un régimen de tratamiento de uso común Se administró carcinoma de ovario ALKERAN (melfalán) a una dosis de 0,2 mg/kg diarios durante 5 días como curso individual. Los cursos se repiten cada 4 a 5 semanas según sea necesario con tolerancia hematológica.
Condiciones para la administración: Procedimientos para la manipulación y eliminación adecuadas de medicamentos contra el cáncer deben ser considerados. Varias directrices sobre este tema fueron publicados.1-8 No hay Acuerdo General de que todos los procedimientos recomendados en las directrices son necesarios o apropiados.
ALKERAN no debe utilizarse en pacientes con una enfermedad Resistencia a este medio. Pacientes que son hipersensibles a el melfalán no debe recibir el medicamento.
ADVERTENCIAS DE IMAGEN
ALKERAN debe utilizarse en dosis cuidadosamente ajustadas desde o por debajo supervisión de médicos experimentados que están familiarizados con las acciones de la droga y las posibles complicaciones de su uso.
Al igual que con otros medicamentos de mostaza nitrogenada, la dosis excesiva conduce a. Supresión de la médula ósea. La supresión de la médula ósea es la toxicidad más significativa asociado a ALKERAN en la mayoría de los pacientes. Por lo tanto, las siguientes pruebas deben al comienzo de la terapia y antes de cada curso posterior de ALKERAN: recuento de plaquetas, hemoglobina, recuento de glóbulos blancos y diferencial. La trombocitopenia y / o leucopenia son indicaciones para suspender el tratamiento hasta que el recuento sanguíneo se haya recuperado lo suficiente. Los valores sanguíneos comunes son esencial para determinar la dosis óptima y evitar la toxicidad (ver preventivo: Prueba de laboratorio). Ajuste de la dosis en función del recuento sanguíneo en el se debe tener en cuenta el nadir y el día de tratamiento.
En raras ocasiones se han producido reacciones de hipersensibilidad, incluyendo anafilaxia (ver Efectos secundarios). Estas reacciones ocurrieron después de varios ciclos tratamiento y ha ocurrido de nuevo en pacientes que han experimentado hipersensibilidad Reacción a ALKERAN IV. Si se produce una reacción de hipersensibilidad, ALKERAN oral o IV no se debe volver a registrar.
CARCINOGÉNESIS
Neoplasias secundarias, incluyendo leucemia aguda no linfocítica, mieloproliferativa Se han notificado casos de síndrome y carcinoma en pacientes con cáncer agentes alquilantes (incluido el melfalán). Algunos pacientes también recibieron otros agentes quimioterapéuticos Agentes o radioterapia. Cuantificación precisa del riesgo de leucemia aguda, el síndrome mieloproliferativo o el carcinoma no son posibles. Informes Publicados de leucemia en pacientes que han recibido melfalán (y otros alquilantes) ) sugieren que el riesgo de leucemogénesis aumenta con la cronicidad del tratamiento y con dosis acumulativa. En un estudio el riesgo acumulado de desarrollo a 10 años la leucemia aguda o el síndrome mieloproliferativo después del tratamiento con melfalán fue 19.5% para dosis acumuladas de 730 mg a 9 mg.652 mg. En el mismo estudio que así como en un estudio adicional, el riesgo acumulado a 10 años de desarrollar La leucemia o el síndrome mieloproliferativo después del tratamiento con melfalán fue menor que 2% para dosis acumuladas inferiores a 600 mg. Esto no significa que haya una acumulación Dosis por debajo de la cual no hay riesgo de inducción de neoplasias secundarias. Una persona debe sopesar los beneficios potenciales del tratamiento con melfalán base frente al posible riesgo de inducción de una segunda neoplasia maligna
No se realizaron estudios de carcinogenicidad adecuados y bien controlados en animales. Sin embargo, la administración I. P. de melfalán en ratas (5,4 a 10,8 mg / m
Mutagénesis dirigida
Se ha demostrado que ALKERAN causa daño cromatídico o cromosómico en humanos. Intramuscular Administración de ALKERAN a 6 y 60 mg / m
Deterioro de la fertilidad
ALKERAN causa la supresión de la función ovárica en mujeres premenopáusicas, llevando a en amenorrea en un número significativo de pacientes. Reversible e irreversible también se ha notificado supresión testicular.
Embarazo
Embarazo categoría D. ALKERAN puede causar daño fetal cuando se administra a una mujer embarazada Mujer. El melfalán fue embrioletal y teratogénico en ratas tras la administración oral (6 18 mg/m2 / día durante 10 días) e intraperitoneal (18 mg/m2). Las malformaciones debidas al melfalán incluyeron cambios en el cerebro (subdesarrollo, deformación, meningocele y encefalocele) y ojo (anoftalmia y microftalmus), Reducción de la mandíbula y la cola, así como hepatocele (exompalia).
No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Si esto El medicamento se usa durante el embarazo, o si la paciente queda embarazada mientras toma este medicamento debe informar al paciente sobre el peligro potencial para el feto. Se debe advertir a las mujeres en edad fértil que no se queden embarazadas.
preventivo
general
En todos los casos en que se considera el uso de ALKERAN para la quimioterapia, el El médico debe evaluar la necesidad y utilidad del medicamento contra el riesgo de acontecimientos adversos. ALKERAN debe utilizarse con extrema precaución en pacientes la reserva de médula ósea puede haber sido afectada por radiación o quimioterapia previa, o cuya función medular se está recuperando de una terapia citotóxica previa . Si el el recuento de leucocitos cae por debajo de 3.000 células / mcL o recuento de plaquetas por debajo de 100.000 Células / mcL, ALKERAN debe interrumpirse hasta que las células de sangre periférica cuenten se han recuperado
Una recomendación sobre si la reducción de la dosis debe realizarse de forma rutinaria o no en pacientes con insuficiencia renal no se puede hacer porque:
- existe una considerable variabilidad inherente de paciente a paciente en la Disponibilidad de melfalán en pacientes con función renal normal.
- sólo una pequeña cantidad de la dosis administrada aparece como un medicamento en el Orina de pacientes con función renal normal.
Sin embargo, los pacientes con azotemia deben ser observados de cerca para reducciones de dosis, si es necesario, lo antes posible.
Debe evitarse la administración de vacunas vivas a pacientes inmunocomprometidos.
Prueba de laboratorio
Se deben realizar recuentos sanguíneos completos periódicos con diferenciales durante el curso del tratamiento con ALKERAN. Debe mantenerse al menos una disposición antes de cada ciclo de tratamiento. Los pacientes deben ser estrechamente monitorizados por las consecuencias supresión de la médula ósea, que incluye infecciones graves, hemorragias y síntomas Anemia (ver MOSTRAR ADVERTENCIAS).
CARCINOGÉNESIS, MUTAGÉNESIS, alteración de la fertilidad
Ver Sección MOSTRAR ADVERTENCIAS.
Embarazo
Efectos Teratogénicos
Embarazo Categoría D: Ver Sección PUBLICIDAD DE IMÁGENES.
Madres Lactantes
No se sabe si este medicamento se excreta en la leche materna. ALKERAN debe ser no debe administrarse a madres lactantes.
Uso pediátrico
No se ha establecido la seguridad y eficacia de ALKERAN en pacientes pediátricos. establecer.
Aplicación Geriátrica
Los ensayos clínicos con alkeran comprimidos no incluyeron un número suficiente de sujetos 65 años o más para determinar si reaccionan de manera diferente a las personas más jóvenes Tema. Otras experiencias clínicas notificadas no han encontrado diferencias en las respuestas entre pacientes mayores y jóvenes. En General, la selección de la dosis para un paciente de edad avanzada debe ser cauteloso, generalmente comenzando en el extremo inferior de el rango de dosis que aumenta la frecuencia de disminución de hígado, riñón -, o función cardíaca y enfermedades concomitantes u otro tratamiento farmacológico.
Efectos secundarios
Hematológica
El efecto secundario más común es la supresión de la médula ósea, que conduce a la leucopenia, Trombocitopenia y anemia. Aunque la supresión de la médula ósea ocurre con frecuencia, por lo general, es reversible si el melfalán se retira lo suficientemente pronto. Sin embargo, irreversible se ha notificado insuficiencia de la médula ósea.
Digestivo
Se producen náuseas, vómitos, diarrea y úlceras bucales. Enfermedad hepática. de pruebas de función hepática anormales a manifestaciones clínicas como hepatitis e ictericia fue reportada.
Multiple
Otros efectos adversos notificados incluyen: fibrosis pulmonar (incluyendo Resultados), y neumonitis intersticial, hipersensibilidad cutánea, maculopapular Erupciones cutáneas, vasculitis, alopecia y anemia hemolítica. Reacciones alérgicas, incluyendo Urticaria, edema, erupciones en la piel, y anafilaxia rara han ocurrido después de varios Cursos de tratamiento. El paro cardíaco también se ha notificado raramente en combinación con con tales informes.
Interacciones con medicamentos
No se conocen interacciones medicamentosas con ALKERAN oral.
Embarazo categoría D. ALKERAN puede causar daño fetal cuando se administra a una mujer embarazada Mujer. El melfalán fue embrioletal y teratogénico en ratas tras la administración oral (6 18 mg/m2 / día durante 10 días) e intraperitoneal (18 mg/m2). Las malformaciones debidas al melfalán incluyeron cambios en el cerebro (subdesarrollo, deformación, meningocele y encefalocele) y ojo (anoftalmia y microftalmus), Reducción de la mandíbula y la cola, así como hepatocele (exompalia).
No existen estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas. Si esto El medicamento se usa durante el embarazo, o si la paciente queda embarazada mientras toma este medicamento debe informar al paciente sobre el peligro potencial para el feto. Se debe advertir a las mujeres en edad fértil que no se queden embarazadas.
preventivo
Hematológica
El efecto secundario más común es la supresión de la médula ósea, que conduce a la leucopenia, Trombocitopenia y anemia. Aunque la supresión de la médula ósea ocurre con frecuencia, por lo general, es reversible si el melfalán se retira lo suficientemente pronto. Sin embargo, irreversible se ha notificado insuficiencia de la médula ósea.
Digestivo
Se producen náuseas, vómitos, diarrea y úlceras bucales. Enfermedad hepática. de pruebas de función hepática anormales a manifestaciones clínicas como hepatitis e ictericia fue reportada.
Multiple
Otros efectos adversos notificados incluyen: fibrosis pulmonar (incluyendo Resultados), y neumonitis intersticial, hipersensibilidad cutánea, maculopapular Erupciones cutáneas, vasculitis, alopecia y anemia hemolítica. Reacciones alérgicas, incluyendo Urticaria, edema, erupciones en la piel, y anafilaxia rara han ocurrido después de varios Cursos de tratamiento. El paro cardíaco también se ha notificado raramente en combinación con con tales informes.
Se han notificado sobredosis, incluyendo dosis de hasta 50 mg / día durante 16 días. Los efectos inmediatos son probablemente vómitos, ulceración de la boca, diarrea, y sangrado del tracto gastrointestinal. El principal efecto tóxico es Supresión de la médula ósea. Los parámetros hematológicos se deben seguir de cerca para 3 a 6 semanas. Un estudio no controlado sugiere que la administración de Factores de crecimiento de la médula ósea o hematopoyéticos (I.correo., sargramostim, filgrastim) puede acortar el período de pancitopenia . Medidas generales de apoyo con transfusiones de sangre adecuadas, y los antibióticos se deben iniciar como considerado necesario por el médico. Este medicamento no se elimina del plasma a cualquier grado significativo debido a hemodiálisis
-
-
-
-
-
-
-
-
Disponible en países











































