![Algocalmin - image 0](/style/images/medicines/algocalmin/algocalmin1.jpg)
Composición:
Solicitud:
Revisión médica por Fedorchenko Olga Valeryevna Última actualización de farmacia el 05.04.2022
![](/style/images/attention_blue.png)
¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
![](/style/images/attention_blue.png)
Algocalmin
![](/style/images/attention_blue.png)
Sodium Metamizole
![](/style/images/attention_blue.png)
Síndrome de dolor de etiología variable:
dolor de cabeza,
dolor de migraña,
dolor de muelas,
neuralgia,
mialgia,
algodismenorrea,
dolor postoperatorio,
cólico renal y biliar (en combinación con antiespasmódicos),
condiciones febriles en enfermedades infecciosas e inflamatorias.
Dolores moderados y severos (cabeza, dientes, dismenorrea), fiebre.
Síndrome de dolor de etiología variable:
dolor de cabeza,
dolor de migraña,
dolor de muelas,
neuralgia,
mialgia,
algodismenorrea,
dolor postoperatorio,
cólico renal y biliar (en combinación con antiespasmódicos),
condiciones febriles en enfermedades infecciosas e inflamatorias.
![](/style/images/attention_blue.png)
V / m o V / V — 2-5 ml 2-3 veces al día.
![](/style/images/attention_blue.png)
Hipersensibilidad a derivados de pirazolona en la historia, edad (hasta 3 meses).
![](/style/images/attention_blue.png)
Trastornos del tracto gastrointestinal (náuseas, vómitos, etc.), agranulocitosis, erupciones en la piel, shock anafiláctico.
![](/style/images/attention_blue.png)
Síntomas: con el uso prolongado del medicamento (más de 7 días) en grandes dosis: náuseas, vómitos, gastralgia, oliguria, hipotermia, disminución de la presión ARTERIAL, taquicardia, disnea, tinnitus, somnolencia, delirio, trastornos de la conciencia, agranulocitosis, síndrome hemorrágico, insuficiencia renal y/o hepática aguda, convulsiones, parálisis de los músculos respiratorios.
Tratamiento: inducir el vómito, hacer un lavado gástrico, tomar laxantes salinos, carbón activado. En las condiciones de la Institución médica, la realización de diuresis forzada, hemodiálisis, con el desarrollo del síndrome convulsivo, la introducción de diazepam y barbitúricos.
![](/style/images/attention_blue.png)
El metamisol sódico es un derivado de la pirazolona. Tiene un efecto analgésico, antipirético y antiinflamatorio débil, cuyo mecanismo está asociado con la inhibición de la síntesis de GEI. La acción farmacológica se desarrolla 20-40 minutos después de tomar el medicamento y alcanza un máximo de 2 h.
![](/style/images/attention_blue.png)
- AINE-Pirazolonas
![](/style/images/attention_blue.png)
El uso simultáneo de Analgina con otros analgésicos no narcóticos puede conducir a un aumento mutuo de los efectos tóxicos.
Los antidepresivos tricíclicos, los anticonceptivos orales y el alopurinol interrumpen el metabolismo del metamizol en el hígado y aumentan su toxicidad.
Los barbitúricos y la fenilbutazona atenúan los efectos de la analgina.
La analgina aumenta los efectos de las bebidas que contienen alcohol.
Las sustancias de contraste de rayos x, los sustitutos sanguíneos coloidales y la penicilina no deben usarse durante el tratamiento con metamizol.
El metamizol, desplazando a los fármacos hipoglucemiantes orales, anticoagulantes indirectos, GCS e indometacina del enlace con la proteína, aumenta su actividad.
El uso simultáneo de Analgin con ciclosporina reduce el nivel de este último en la sangre. El tiamazol y la sarcolisina aumentan el riesgo de desarrollar leucopenia. Efecto mejorado codeína, propranolol (ralentiza la inactivación).
Los sedantes y los tranquilizantes aumentan el efecto analgésico de la analgina.
Aumenta la hipotermia de clorpromazina.
El uso simultáneo de Algocalmina con otros analgésicos no narcóticos puede conducir a un aumento mutuo de los efectos tóxicos.
Los antidepresivos tricíclicos, los anticonceptivos orales y el alopurinol interrumpen el metabolismo del metamizol en el hígado y aumentan su toxicidad.
Los barbitúricos y la fenilbutazona atenúan los efectos de la Algocalmina.
Algocalmin mejora los efectos de las bebidas que contienen alcohol.
Las sustancias de contraste de rayos x, los sustitutos sanguíneos coloidales y la penicilina no deben usarse durante el tratamiento con metamizol.
El metamizol, desplazando a los fármacos hipoglucemiantes orales, anticoagulantes indirectos, GCS e indometacina del enlace con la proteína, aumenta su actividad.
El uso simultáneo de Algocalmina con ciclosporina reduce el nivel de este último en la sangre. El tiamazol y la sarcolisina aumentan el riesgo de desarrollar leucopenia. Efecto mejorado codeína, propranolol (ralentiza la inactivación).
Los sedantes y tranquilizantes aumentan el efecto analgésico de la Algocalmina.