Composición:
Solicitud:
Usado en tratamiento:
Revisión médica por Oliinyk Elizabeth Ivanovna Última actualización de farmacia el 26.06.2023

¡Atención! ¡La información en la página es solo para profesionales médicos! ¡La información se recopila en Fuentes abiertas y puede contener errores significativos! ¡Tenga cuidado y vuelva a verificar toda la información de esta página!
Los 20 mejores medicamentos con los mismos ingredientes:
Top 20 medicamentos con el mismo uso:
Aldex G
Guaifenesina, clorhidrato de Fenilefrina
Fenilefrina HCl W / guaifenesina las tabletas de acción prolongada están indicadas para el alivio sintomático de la sinusitis, la bronquitis, la faringitis y la secreción nasal cuando estas afecciones se asocian con congestión nasal y moco viscoso en las vías respiratorias inferiores.
Adultos y niños de 12 años en adelante: una tableta dos veces al día (cada 12 horas).
Niños de 6 a 12 años: media (1/2) tableta dos veces al día (cada 12 horas). Fenilpropanolamina HCl W / tabletas de guaifenesina de acción prolongada no se recomiendan para niños menores de 6 años.
Las tabletas se pueden dividir por la mitad para facilitar la ingesta sin afectar la liberación del medicamento, pero no deben aplastarse ni masticarse antes de tragarse.
Las tabletas de fenilefrina HCl w / guaifenesina de acción prolongada están contraindicadas en personas con hipersensibilidad conocida a simpaticomiméticos, hipertensión arterial grave, taquicardia ventricular o pacientes que reciben inhibidores de la monoaminooxidasa.
ADVERTENCIAS
Las aminas simpaticomiméticas deben usarse con precaución en pacientes con hipertensión arterial, diabetes mellitus, enfermedades cardíacas, vasos periféricos, aumento de la presión intraocular, hipertiroidismo o hipertrofia prostática.
PRECAUCIÓN
Información para el paciente: No aplaste ni mastique fenilefrina HCl w / tabletas de guaifenesina de acción prolongada antes de la ingestión.
Interacciones entre Medicamentos y Pruebas de Laboratorio: Se ha informado que la Guaifenesina afecta las definiciones de laboratorio clínico del ácido 5-hidroxiindolacético urinario (5-HIAA) y el ácido vanililmandelico urinario (VMA).
Embarazo: Categoría C. embarazo estudios de reproducción en animales no se han realizado con clorhidrato de fenilefrina W / guaifenesina de acción prolongada en tabletas. Tampoco se sabe si la fenilefrina HCl w/guaifenesina en tabletas de acción prolongada puede dañar al feto cuando se administra a una mujer embarazada o afectar la capacidad reproductiva. Fenilefrina HCl W / tabletas de guaifenesina de acción prolongada, debe administrarse a una mujer embarazada solo si es claramente necesario.
madre lactante: No se sabe si los medicamentos que forman parte de la fenilefrina HCl w/guaifenesina en tabletas de acción prolongada se liberan de la leche humana. Debido a que muchos medicamentos se excretan con la leche materna y debido a la posibilidad de reacciones adversas graves en los bebés amamantados, se debe tomar la decisión de dejar de amamantar o dejar de tomar el medicamento, teniendo en cuenta la importancia del medicamento para la madre.
Aplicación pediátrica: No se ha establecido la seguridad y eficacia de la fenilefrina HCl w/guaifenesina en tabletas de acción prolongada en niños menores de 6 años.
Las posibles reacciones adversas incluyen nerviosismo, insomnio, ansiedad, dolor de cabeza, náuseas o irritación estomacal. Estas reacciones rara vez, si es que alguna vez, requieren la interrupción de la terapia. La retención urinaria se puede observar en pacientes con hipertrofia prostática.
Los efectos secundarios pueden incluir:
Ansiedad, calambres, depresión, dificultad para respirar, dificultad para orinar (en hombres con próstata agrandada), alucinaciones, dolor de cabeza, incapacidad para dormir o dificultad para dormir, palpitaciones, irritabilidad, estómago irritado, náuseas, nerviosismo, palidez, palpitaciones, ansiedad, temblores, debilidad, vómitos
El tratamiento de la sobredosis debe proporcionar terapia sintomática y de apoyo. Si la cantidad ingerida se considera peligrosa o excesiva, induzca el vómito con jarabe de ipecak, a menos que el paciente esté convulsionado, en estado de coma o haya perdido su reflejo nauseoso, en cuyo caso realice un lavado gástrico con un tubo de orificio grande. Si es necesario, use carbón activado y solución salina. Debido a que los efectos de la fenilefrina HCl W/tabletas de guaifenesina de acción prolongada pueden durar hasta 12 horas, el tratamiento debe continuar al menos durante este período de tiempo.